CUIDADOS PARA UÑAS Y CABELLO TRAS EL VERANO

El verano, con la exposición al sol, el cloro de las piscinas y el agua salada del mar, puede afectar negativamente tanto a las uñas como al pelo. Es habitual que, tras esta estación, notemos las uñas más débiles y quebradizas, y el cabello seco, sin brillo o incluso con puntas abiertas. Sin embargo, existen remedios sencillos y alimentos que pueden ayudar a restaurar su salud y fortaleza. 



Remedios para Uñas Sanas 
1.Hidratación regular: Aplica aceites naturales como el de almendras, coco o ricino sobre las uñas y cutículas para mantenerlas hidratadas.
2.Evita productos agresivos: Reduce el uso de quitaesmaltes con acetona y el contacto frecuente con detergentes o productos químicos. 
3.Manicura suave: Lima las uñas en una sola dirección y evita cortarlas demasiado para prevenir roturas.
4.Protección: Utiliza guantes para tareas domésticas y cuando manipules agua y productos de limpieza. 


Remedios para un Cabello Saludable 
1.Mascarillas hidratantes: Usa mascarillas a base de ingredientes naturales como aceite de oliva, aguacate o miel una vez por semana. 
2.Evita el calor excesivo: Minimiza el uso de secadores y planchas, y si los empleas, usa siempre protector térmico.
3.Corte de puntas: Recorta las puntas cada dos o tres meses para eliminar el cabello dañado y estimular su crecimiento. 
4.Lavado suave: Lava el cabello con champús suaves, preferiblemente sin sulfatos, y evita el agua demasiado caliente. Alimentos que Contribuyen a la Salud de Uñas y Cabello Una dieta equilibrada es fundamental para mantener uñas y cabello sanos. Los siguientes alimentos pueden contribuir a mejorar su aspecto y fortaleza: 


+Proteínas: El cabello y las uñas están formados principalmente por queratina, una proteína. Incluye en tu dieta carnes magras, pescado, huevos, legumbres y frutos secos.
+Vitaminas del grupo B: La biotina (vitamina B7) es especialmente importante. Puedes encontrarla en huevos, nueces, almendras y plátanos. 
+Vitamina E: Ayuda a proteger y reparar los tejidos. Está presente en aceites vegetales, semillas y espinacas. 
+Vitamina A: Favorece el crecimiento celular. Se encuentra en zanahorias, batatas y vegetales de hoja verde. 
+Hierro y zinc: Son minerales esenciales para la salud capilar y de las uñas. Consúmelos a través de carnes rojas, mariscos, legumbres y cereales integrales. 
+Agua: La hidratación interna también es clave. Bebe suficiente agua a lo largo del día, especialmente después de la exposición solar del verano. 


Rutinas que preparan y potencian resultados 
● Exfoliación suave para eliminar células muertas y facilitar la absorción de nutrientes.
● Hidratación profunda con ácido hialurónico, que devuelve a la piel elasticidad y frescura.
●Cosmética reparadora para rostro y cuerpo, con fórmulas nutritivas y reafirmantes que refuerzan la barrera cutánea. Medicina estética en sinergia: el poder de la mesoterapia Para potenciar los resultados, en cabina se recomiendan los cócteles de vitaminas aplicados mediante mesoterapia facial, un tratamiento médico-estético que estimula la regeneración celular, revitaliza la piel desde las capas más profundas y fortalece el cabello. 


Clínicas María Padilla comparte una guía práctica para maximizar los beneficios de la mesoterapia facial, un tratamiento médico-estético de vanguardia que combina cócteles de vitaminas personalizados para revitalizar la piel y fortalecer el cabello desde las capas más profundas. 
Cóctel a medida: Personaliza los activos (vitamina C, ácido hialurónico, péptidos) con tu especialista para abordar necesidades específicas como hidratación, firmeza o despigmentación. 
Estilo de vida saludable: Complementa con una dieta rica en antioxidantes, 2 litros de agua diarios y evita tabaco o alcohol para potenciar la regeneración celular. 
Protocolo de sesiones: Sigue un plan de 3-6 sesiones, espaciadas cada 2-4 semanas, para resultados visibles y duraderos. 
Protección post-tratamiento: Aplica protector solar SPF 50+ y cremas calmantes (con centella asiática o aloe vera) para proteger la piel sensible tras las microinyecciones. 
Sinergia estética: Combina con peelings suaves o radiofrecuencia para amplificar la luminosidad y firmeza de la piel. 
Cuidado capilar: Para mesoterapia capilar, masajea el cuero cabelludo y usa champús sin sulfatos; considera suplementos de biotina si se recomienda. 
Mantenimiento en casa: Refuerza los resultados con sérums de niacinamida o vitamina C en tu rutina diaria. Con estos consejos, la mesoterapia facial de Clínicas María Padilla se consolida como un tratamiento transformador que fusiona ciencia y estética para una piel radiante y un cabello fortalecido, adaptándose a las necesidades de cada persona.

Comentarios

Entradas populares