LA DJ Y PRODUCTORA MUSICAL BONNIE STRANGE IRRUMPE EN LA PASARELA DE DOMMINICO

Dominnico revolucionó la pasarela con su colección verano 2026  reinterpreta el siglo XVIII bajo una mirada contemporánea. Silueteas tipo corset, volúmenes rococó y tejidos como brocados, tafetanes o denim dialogan con tonos pastel y vibrantes. Inspirada en la María Antonieta de Sophia Coppola y la cultura pop, la propuesta combina historia y modernidad a través de la upcycling.El desfile fue como siempre una explosión en todos los sentidos,de color,de modelos sin importar su género,y de un público entregado a pesar del retraso de casi 1 hora.El centro de la pasarela estaba coronado por una mesa al más estilo de "la última cena".Dominnico subió a la pasarela a la modelo/influencer Jessica Goicoechea,a la DJ,productora musical,y madre Bonnie Strange con casi 2 millones de seguidores en las redes sociales.


Bonnie Strange


Guillermina Baeza y  HERITAGE fusiona pasado y presente en banyadors que rinden homenaje a la tradición y a la innovación. Con materiales sostenibles, fibras recicladas y producción local, la colección SS26 celebra el arte del detalle, el diseño que perdura y el lujo que perdura.La alta costura en moda baño es la mejor definición para referirnos a la nueva apuesta de la casa bajo la batuta de Belén Larruy.




Inma Linares presento su colección Anémona es una colección que pose en valor la nobleza de los tejidos de alta calidad. El volumen, las técnicas de patronazgo innovadoras y una confección minuciosamente cuidada elevan cada look a la categoría de alta costura, donde la moda y el feminismo se entrelazan para dar vida a estilismos puros e impecables. A lo largo de la colección, se exploran volúmenes construidos sobre organza, organza bordada, lentejuelas, lentejuelas grandes, sedas y tejidos de fantasía, que aportan textura, luz y movimiento a las siluetas. Los estilismos limpios y esenciales toman protagonismo por su fuerza silenciosa. En algunos diseños, se incluyen detalles artesanales que evocan el mar y suponen un sutil guiño poético que conecta con la inspiración de la colección. 


Benavente con su colección Capricho que surge del siglo XVII con forma musical.representando pasajes o incluso óperas caracterizadas por la libertad creativa,el ingenio y el virtuosismo del compositor y las destreza del intérprete.


Doblas  con TILL IT BREAKS es una reflexión sobre la ruptura como acto transformador. La colección explora el momento de rotura y la posibilidad de renacimiento, articulando un discurso sobre el cambio, los finales y los nuevos comienzos. Este proyecto marca un giro estético respecto a la colección anterior, dejando atrás la sobriedad como eje principal para dar a una narrativa más expresiva, sin perder la coherencia con los códigos esenciales de la marca. La figura materna, leída desde una perspectiva más personal y íntima, inspira gran parte del imaginario. Es un homenaje a su madre como mujer, a su juventud, y en ochenta y principios de los noventa, que también son sus primeros recuerdos vinculados a la moda. Flores, cuadros, lunares, hombros marcados y una sastreria renovada se reinterpretan desde una mirada contemporánea, más minimalista.Los actores Paco León,y Clara Sans asistieron en el front row al fashion show del creador.



Paco León


Outsiders Division con KINDERGARDEN RIOT cree que el tiempo no es lineal. Dentro de cada adulto vive un niño curioso, y dentro de cada abuelo, un joven que se resiste a apagarse. Esta colección nace de esta paradoja: el encuentro de dos edades que se contradicen pero que, al mezclarse, revelan una nueva manera de mirar la moda. Imaginamos un mundo donde los nietos intercambian abrigos con los abuelos, donde los calcetines de escuela conviven con las chaquetas de tweed, y donde la inocencia del juego se mezcla con la seriosidad de la tradición. Esta fricción genera algo nuevo: una estética “preppy-punk” que no obedece ni la edad ni las reglas, porque entendemos el vestir como un ejercicio de capas y mezclas que explican historias diferentes al unirse. Pero más allá de la ropa, esta colección habla de cómo nos relacionamos con el tiempo. Vivimos en una sociedad que exige madurar rápido, esconder la ternura y disimular la vulnerabilidad.


Carlota Barrera explora la intimidad como un espacio de tensión —aquello que está más cerca del cuerpo, aquello que permanece oculto y aquello que sucede cuando se muestra. La colección estudia la línea entre el que es privado y público, y como la exposición se convierte en un lenguaje en sí mismo. Los códigos de lencería se aplican desde una perspectiva de sastreria y diseño masculino: tirantes ajustables, tejidos transparentes, cierres ocultos y estructuras internas llevadas a la superficie. Repuntes que imitan las costuras de las medias, galones de esmoquin que recuerdan los cierres de sujetador, cintas sueltas. Estas intervenciones no suavizan la sastreria masculina, sino que reformulan la estructura, abriendo así una conversación sobre seducción, vulnerabilidad y control. El tejido se convierte en una segunda piel y la estructura en gesto. 



La colección continúa la misión de la marca: cuestionar qué es la moda masculina y que puede llegar a ser. Situada entre categorías —formal/informal, visible/invisible, masculino/femenino— esta colección abraza la ambigüedad, la artesanía y una forma sutil de transgresión.

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares