MBFWM SALE FUERA DE IFEMA EN SU 40 ANIVERSARIO
Los desfiles de 40 aniversario de MBFWM se han trasladado en su 1era jornada fuera de IFEMA con nombres destacados como Pedro del Hierro,Adolfo Domínguez,Palomo,Félix Ramiro,o la invitada especial Silvia Tcherassi.
Pedro del Hierro presentó “La Gran Metrópoli” en el emblemático Palacio de Cristal, dentro de la 82ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Un desfile que convirtió la arquitectura urbana en un escenario vibrante y sofisticado, y que se alzó como uno de los momentos más destacados de esta edición conmemorativa.
Bajo este concepto, “La Gran Metrópoli” se presentó como un tributo a la ciudad entendida como un escenario en constante movimiento, que al caer la tarde se transforma en un espacio donde conviven glamour, arte y vida nocturna.
Nicole Kimpel
La colección rinde homenaje a la ciudad viva que no se apaga con la puesta del sol, sino que se enciende en un cruce de energía, cultura y sofisticación, y donde una pareja vive la intensidad de salidas nocturnas, miradas cómplices y encuentros furtivos.En este escenario imaginario de noches interminables, terrazas llenas de estilo, conversaciones distendidas y galas improvisadas, Pedro del Hierro despliega una propuesta que responde al calor con elegancia, a la nocturnidad con creatividad y a la vida urbana con un carácter propio.
La puesta en escena viajó desde la calidez del ocaso hasta la energía desbordante de la madrugada, desplegando un espectro cromático que combinó naranjas incandescentes, burdeos intensos, amatista y rojo granada, equilibrados con la pureza de los blancos, la profundidad de los negros y un azul pato que aportó frescura. Con esta colección, la firma reafirma su visión contemporánea y sofisticada, pensada para acompañar la vitalidad de una ciudad que nunca duerme.
La propuesta de Nacho Aguayo se materializó en una propuesta femenina que reivindicó la fuerza de la noche.
Tamara Falcó
Guillermo Furiase Jr
Christian Checa
La pasarela se llenó de vestidos de gran longitud con movimiento, esmóquines transformados en clave contemporánea, tejidos técnicos con caída ligera y sedas brillantes que aportan sofisticación. Las transparencias se trabajaron desde la insinuación, dejando entrever una sensualidad elegante y refinada, pensada para una mujer segura de sí misma que se adueña de cada momento.
Por su parte, Álex Miralles presentó una línea masculina marcada por la libertad y la confianza. Su propuesta alternó tricots en lino y lino-seda, camisetas de tirantes de aire provocador y chaquetas livianas con abrigos estivales llevados sin camisa, mientras que el esmoquin apareció renovado en versiones con tejidos luminosos, lentejuelas compartidas con la colección femenina y guiños en ante.
El resultado fue un hombre sofisticado, urbano y con una elegancia relajada que conecta con el pulso del .El desfile también reunió amigos de la marca como, rostros conocidos como Tamara Falcó, Tana Rivera, Nicole Kimpel, Ana Fernandez, Nadia de Santiago, Pablo Castellanos, Marta Pombo, Nacho Aragón y Bea Gimeno, Guillermo Furiase jr,o el actor Christian Checa entre otros, conocieron la nueva propuesta de Pedro del Hierro , que volvió a situarse como uno de los desfiles más esperados de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
La firma contó con la asistencia y el apoyo de distintas personalidades institucionales en este desfile aniversario, como el Alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, Engracia Hidalgo, Delegada de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Madrid y Marta Rivera de la Cruz, Delegada de Cultura y Turismo .
Félix Ramiro
Juan Carlos Montoya
Por su parte el popular concursante de realitys Jose Carlos Montoya debutó hoy en la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid de la mano del diseñador manchego Félix Ramiro. Un evento que contó también con la participación de José María Almoguera, que lució una de las propuestas de la nueva colección, “EMBRUJO”.
El evento, celebrado en el Centro Cultural Daoiz y Velarde, reunió en primera fila a numerosos rostros conocidos como Miguel Torres, Carmen Borrego, Carlos Latre, Miguel Lago o Daniel Muriel, entre otros.
Sobre “Embrujo”
Inspirada en el arte de los azulejos nazaríes, mudéjares y renacentistas, la colección plasma en estampados exclusivos, la fuerza estética de sus mosaicos, evocando elegancia, carácter y pasión por el detalle. “EMBRUJO” es un viaje visual y emocional donde la paleta cromática se convierte en un relato de recuerdos y sensaciones, proyectando armonía y contraste.
Los tejidos –lino, seda, algodón orgánico, lana fría, popelín, viscosa o lamé – se cruzan con patrones arquitectónicos y reinterpretaciones de la sastrería clásica: carteras asimétricas con pespuntes largos, delanteros “efecto persiana”, juegos de superposiciones y trajes que destacan por su precisión artesanal y carácter innovador.
“EMBRUJO” no es solo una colección: es una declaración de estilo. Representa a ese hombre que no necesita presentarse, porque su esencia y su porte hablan por él.
Victoria Federica
Otra vez en el Palacio de Cibeles en su Galeria de Cristal la belleza matemática del mundo inspira Fractal, la nueva creación de SIMORRA.La nueva propuesta de la marca, tiene como base en la geometría fractal, tan compleja como simple y de la idea de que todo ya fue creado por la naturaleza, y la creatividad humana es, en esencia, su interpretación.
En esta ocasión, SIMORRA se sumerge en los patrones geométricos que generan los fractales, trabajando con las formas que estos recrean en sus repeticiones a diferentes escalas donde cada una de las partes contiene la totalidad. Patrones que podemos encontrar en la naturaleza, desde la forma de un copo de nieve, el roma nesco, el girasol, o la espiral de una concha. Una geometría viva que también ha inspirado al arte, la arquitectura y la ciencia como símbolo de conexión entre lo humano y lo natural: un punto de encuentro entre naturaleza y matemáticas.
Nada se repite de forma idéntica. Y, sin embargo, todo responde a un patrón. Esta colección parte de esa certeza: incluso en lo que parece caótico se esconde un orden profundo. Los fractales nos recuerdan que la belleza de la naturaleza no es azarosa, sino una danza matemática que organiza la vida en infinitas variaciones.
Para SIMORRA, al diseñar nos convertimos en intérpretes de ese lenguaje natural, en narradores de una historia que ya fue escrita por la propia vida. Fractal es así una invitación a reconocer la creatividad como traducción de lo natural.
Un abanico de posibilidades geométricas y abstractas trabajadas en las prendas con bordados radiales, organzas geométricas, cortes láser y tricot calados que generan repeticiones, degradados y superposiciones, simulando la expansión fractal sobre superficies textiles.
Desde el diseño, SIMORRA explora el equilibrio fractal entre el todo y sus partes. La firma de moda barcelonesa nace en 1978 de la mano de Javier Simorra que aprendió el oficio directamente de su padre y a partir del cual crea una propuesta clara: prendas actuales y cercanas al prêt-à-porter del momento pero con un gran nivel de detalles para dar lugar a piezas sumamente elegantes.
En el 2006, la marca entra en una nueva etapa de crecimiento y proyección con la incorporación de una nueva dirección creativa, tras la adquisición de la firma por la familia Dimas. El front row de la marca estuvo repleto de caras conocidas entre ellas la influencer "real" Víctoria Federica.





.jpg)









Tan bien explicado,que pareciera que estuviera allí
ResponderEliminar