MBFWM CON AFORO COMPLETO EN SU 1ER DIA DEL 40 ANIVERSARIO EN IFEMA

La 2 jornada del 40 aniversario de MBFWM se ha abierto con una nueva Agatha Ruiz de la Prada,propuesta más comerciales,más ponibles con una puesta en escena impactante basada en un sueño. Seguidamente han sido las propuestas de Claro Couture y The Label Edition que deja momentáneamente BCN y su 080 para presentarse en Madrid.



Así CLARO Couture presentó su colección Primavera-Verano 2026 durante la segunda jornada de la 40ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, con la participación especial de la modelo Águeda López. Bajo el nombre de ROSÉ NOIR, esta propuesta se convierte en toda una oda a la feminidad, al hedonismo refinado y a la sofisticación que define el imaginario de la casa. Fiel a su identidad, y con una narrativa que explora el equilibrio entre lo clásico y lo provocador, ROSÉ NOIR se adentra en los códigos de la noche reinterpretando el cabaret Art Déco desde una óptica contemporánea. La colección celebra el exceso depurado, la libertad del cuerpo y la belleza que emerge cuando lo delicado se mezcla con lo descarado.El desfile contó con la presencia de la modelo Águeda López mujer del cantante Luis Fonsi.





Esta colección Couture bebe de una doble inspiración: por un lado, el glamour estructurado de los años 20; y, por otro, de la energía de la década de los 90. Un total de 42 looks que caminan entre el salón de un cabaret art déco y la intensidad envolvente de una rave, ahora, adaptados a curvas exaltadas, al allure clásico y a una sensualidad atemporal. Una fusión de dos polos opuestos que da lugar a una propuesta llena de matices y detalles, donde el romanticismo empolvado se mezcla con una rebeldía elegante. Las formas destacan por su carácter escultórico a través de piezas que moldean el cuerpo como mini vestidos estructurados, blazers con cinturas marcadas y pantalones de corte impecable, además de vestidos en todas sus versiones, del minimalismo satinado hasta el bordado escénico. ROSÉ NOIR transita entre la sensualidad sutil de la seda y la potencia visual del brillo, creando un universo donde cada look es una declaración de fuerza y deseo.


La paleta de colores combina la suavidad de los rosas pálidos, verde menta y amarillos vintage con la eternidad de los básicos de la firma: blanco nupcial y negro para aquellas invitadas más clásicas y elegantes. En cuanto a tejidos, ROSÉ NOIR apuesta por la muselina vaporosa, el popelín estructurado, el croché bordado en cristal, el crepé satinado y sedas que envuelven el cuerpo como una segunda piel. Los acabados están cuidados al detalle, con bordados artesanales y texturas que elevan cada pieza a un nivel de la artesanía. Además, en esta propuesta los detalles vuelven a ser una parte esencial de la colección: galones bordados a mano con cristales, acabados minuciosos y un brillo contenido. A través de todas estas piezas, la noche rosada –traducción, literal, del título que da nombre a esta nueva colección Couture– se convierte en toda una inspiración en el lujo de los años 20 en contraposición del desenfado de los años 90, creando un contraste que entiende igualmente la moda como una forma de expresión íntima y poderosa.



Los desfiles de la tarde se cerraron con la nueva colección de la firma catalana YolanCris.En esta colección, Yolancris vuelve a su origen, al boho, pero esta vez lo trasciende. La mujer 2026 no sigue tendencias: sigue su intuición”, comenta Yolanda Pérez, directora creativa de la firma. The fool´s journey, está inspirada en el espíritu indomable del festival Woodstock (1969) y en el simbolismo arquetípico de El Loco del Tarot. Una travesía hacia lo esencial, hacia el alma, un viaje de libertad, intuición y renacimiento. El Loco, carta número 0 del Tarot, sin principio ni final, representa la inocencia, el deseo de explorar y el impulso de vivir sin miedo. Esta figura libre, nómada y visionaria se convierte en la musa de una colección que bebe del pasado pero mira hacia el futuro, con los pies descalzos sobre la tierra y la mente elevada entre sueños psicodélicos, telas etéreas y siluetas que fluyen como la música de un amanecer en Woodstock. El boho pero elevado, lo psicodélico pero refinado, lo libre pero con propósito son las constantes de una propuesta en la que cada diseño es una etapa en el viaje del alma. 


En cuanto a las líneas de la propuesta destacan las aberturas inesperadas, los volúmenes desestructurados y las transparencias poéticas en una conexión con la naturaleza marcada por los bordados de flores silvestres, el tie-dye artesanal y las texturas orgánicas. Las pedrerías místicas, las capas de tul como auras y los detalles dorados como rayos de sol componen esta oda a la mujer que viste YOLANCRIS, una firma que apuesta por la la funcionalidad, reafirmando su compromiso con la versatilidad, la elegancia atemporal, el confort y la artesanía, como valores fundamentales del ADN de esta casa fundada en 2005.

Comentarios

Entradas populares