DORMIR MEJOR CON UN ACEITE ESENCIAL,Y SUS RITUALES

Dormir bien y tener una piel radiante pueden empezar por un mismo gesto. Descubre de manos de la farmacéutica con postgrado en dermatología Salena Sainz, como Annue Body Elixir convierte la rutina nocturna en un ritual de equilibrio y bienestar. Aunque muchos siguen de vacaciones o acaban de comenzarlas, no todos son los afortunados que pueden seguir disfrutando de ellas. En esa vuelta a la rutina y el estrés que conlleva, encontrar pequeños momentos de calma se vuelve más necesario que nunca. Para ello la clave puede ser crear un ritual nocturno que no solo mime la piel, sino que también prepare cuerpo y mente para un descanso profundo. Así lo explica Salena Sainz, farmacéutica y nutricionista con especialización en dermatología y además creadora de Annue Body Elixir (39,90€ https://www.annue.es/: un aceite que transforma el cuidado corporal en un gesto de bienestar integral que ayuda a relajar, desconectar y dormir mejor. 


Después de una larga jornada, el cuerpo y la mente piden un respiro. “Aquí es donde entra en juego Annue Body Elixir, un aceite corporal de rápida absorción que convierte el final del día en un momento de reconexión” afirma su creadora. “El secreto de sus efectos radica en su formulación a partir de 19 activos naturales, muchos de ellos conocidos por sus propiedades relajantes y regeneradoras”, agrega. Entre estos la farmacéutica destaca a los aceites cítricos por sus efectos psicológicos. “Aceites como el de pomelo, mandarina, limón o naranja tiene propiedades energizantes y revitalizantes, pero también juegan un papel crucial en la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo, gracias a sus aromas frescos y alegres. La bergamota, en particular, es ampliamente utilizada en aromaterapia por su capacidad para aliviar la ansiedad y el estrés. Como complemento a ellos, el romero despeja la mente, el ciprés aporta un efecto calmante y el enebro ayuda a liberar tensiones”. Más allá de esos efectos psicológicos, que en consecuencia nos ayudan a dormir, este aceite también tiene beneficios corporales que intervienen positivamente a la hora de coger el sueño. 


Tal y como menciona Sainz, “incluye extracto de abedul que, junto a los cítricos, el enebro, romero y ruscus ayudan a eliminar toxinas y a reducir la retención de líquidos gracias a que mejoran la circulación sanguínea. Este efecto drenante y desinflamante contribuye al bienestar físico, relajando nuestros músculos especialmente cuando sentimos esa pesadez de piernas tan incómoda que a veces no nos deja dormir”. A ello Salena agrega que esos efectos se incrementan si lo aplicamos justo después de un baño o ducha caliente. “Esta disminuirá los niveles de cortisol y abrirá los poros para que la piel absorba los activos que nos ayudarán a relajarnos”. Por otro lado, también afirma que “podemos complementar estos efectos con una máquina de presoterapia. Este aceite combina muy bien con ella porque su textura es ligera y no deja sensación grasa, lo que es de gran ayuda, pues no interfiere con el proceso de comprensión y facilita el movimiento y deslizamiento durante el masaje”. Según recomienda la experta, “lo ideal es implementar esta acción dos o cuatro veces a la semana en nuestra rutina nocturna. 

Durante ese tiempo puedes aprovechar para leer lo que contribuirá también a despejar la mente y favorecer un sueño de calidad. El resto de días o si no dispones de esta aparatología, puedes optar por un automasaje drenante a través de movimientos ascendentes desde los tobillos hasta los muslos, ayudando a eliminar toxinas, evitando la hinchazón y favoreciendo la relajación”. Por un lado, la creadora de Annue destaca los beneficios sobre la piel de este cosmético: “este aporta una hidratación intensa gracias a ingredientes como el aceite natural de almendras dulces, jojoba o rosa mosqueta; y evita, al mismo tiempo que reduce imperfecciones como las estrías o las cicatrices debido a la centella asiática, entre otras ventajas como la mejora de la flacidez y la celulitis”. No obstante, resalta que “si no tenemos un buen descanso, nuestra piel se puede ver afectada. La noche es el momento en que la piel se regenera, se repara de los daños sufridos durante el día y activa procesos clave como la producción de colágeno y la renovación celular. Por eso es tan importante crear una rutina holística que nos ayude a dormir y al mismo tiempo cuide de nuestra piel”.

Comentarios

Entradas populares