Ir al contenido principal

CÍRCULO VIRTUOSO, EL LIBRO DENUNCIA DE YOLANDA FELICE


Nos citamos en el Coffe Shop Faborit, justo al lado de unos de los edificios emblemáticos de la ciudad, La Casa Batllo, junto a nuestro fotógrafo de cabecera, Toni Moreno. Para definir a Yolanda Felice las palabras quedan huérfanas, ella siempre es una caja de sorpresas, “todo o nada”, no pasa indiferente por la vida, es una mujer comprometida, segura de sus pasos. He querido explicar cómo es, y que mejor manera citar lo que piensa ella misma de Yolanda Felice (frase extraída de su blog famososconfelice.blogspot.com). “Vivo en BCN y tengo muchas inquietudes y aficiones, una de ellas es la cultura. Me atrapa lo desconocido y me identifico con el mundo del arte. Barcelona es una de las ciudades más bonitas del mundo, nunca te cansas de pasear por sus calles, además es rica y conocida en todo el mundo por su cultura. Posee un patrimonio arquitectónico y monumental con obras declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO”.



Esta sería la perfecta introducción para explicar porque su 4 libro “Círculo Virtuoso” está impregnado de cultura por los cuatro costados. Como ella misma me contaba este es un relato distinto. “Este es un proyecto diferente, no tiene nada qué ver con “Caminos de Seducción” “Cat Woman y la Noche estrellada” o “El Antídoto”, los otros libros míos eran también de denuncia pero a través de mis personajes, en este soy yo misma, “Yolanda Felice” quien denuncia un hecho real. La situación de la cultura en España, y sobre todo en Cataluña, es muy trágica, hice varias reflexiones sobre lo que está pasando”.




Yolanda no se corta ante nada y ante nadie, de una forma muy particular conoció a su “mitad” en el libro, ella lo explica de forma clara y desenfadada, tal y como es fue. “Fueron 6 meses de lloros, de pedirle a Ferrán Mascarell (era Conseller de Cultura de Generalitat) el poder escribir algo juntos. Piensa que hace más de 5 años que nos conocemos, durante este tiempo hemos tenido una buena amistad y una buena relación profesional”. “Es curioso la forma en la que nos conocimos, fue en un Sant Jordi (en 2011), cuando yo presentaba mi primera novela “Caminos de Seducción”. 



Habitualmente todos los escritores que firman libros ese día nos reunimos en el Hotel Regina, yo me escondí un poco, era una novedad para mí, y entre la ingente masa de gente observé a una persona a quien no conocía, y le dije ¿tú debes escribir mucho con la cara de intelectual que tienes?, y me contestó “yo vengo a acompañaros, soy el Conseller de Cultura”, así de curioso fue mi primer encuentro con Ferrán”. La relación de amistad entre Yolanda y el Conseller se fue solidificando a lo largo del tiempo hasta que llegó el momento de escribir el libro.



“De esa forma tan curiosa, en un Sant Jordi, conocí a Ferrán, cada año por las mismas fechas me encontraba con él, y yo le decía ¿usted nunca me ayuda, quiero montar un taller para chavales con problemas sociales?, ¿usted pensará que quiero hacerme famosa?,!!!Nada más lejos de la realidad¡¡¡¡¡. Una de estas veces me dijo “piensa algo, alguna cosa que se te ocurra”, y así surgió la idea de escribir juntos. Yo les pedí a 4 amigos que escribieran unas reflexiones sobre el estado actual de la cultura y que formularan a Ferrán  preguntas, a parte de la mis reflexiones. Ellos son amigos que me acompañan desde hace tiempo en mis aventuras, Galo Tobías, Director de Cine experimental. Albert Tió, Licenciado en Ciencias Diplomáticas de Sociología, Jordi Fortia, Productor Radiofónico,y Pablo Martínez, Diplomado en Cinematografía. Ellos formularon 3 preguntas cada uno y yo 39 más, a las que Ferrán Mascarell respondió a todas”.


Me cuenta Yolanda que Mascarell fue un gran interlocutor, independiente en sus acciones y respuestas, y diplomático como buen político. “Ferrán es una bellísima persona, ha cumplido todo lo que me prometió, ha tenido total autonomía, a pesar de su cargo, en todas sus reflexiones, sabia donde se metía, se ha mojado lo justo, pero ha respondido a todo, nos ha enseñado un montón de cosas, que sólo por eso, con sus conocimientos acerca de la cultura hay que leer el libro”. Yolanda Felice es una mujer fuerte, independiente, enérgica, pero durante la elaboración de su último libro paso por momentos malos. “He llorado 3 veces, pensaba que no acabaría el libro, piensa que Ferrán trabajaba de lunes a domingo, tenía poco tiempo, es un trabajador nato, una persona transparente, se ha portado tan bien que incluso dejó de escribir un libro, para hacer el mío”. 


La escritora está muy satisfecha del resultado final así como de sus lectoras fieles que la siguen a todas partes.” Ferrán ha cumplido todas mis expectativas, sus reflexiones son para aprender, es tímido, conservador, en la elaboración de la portada lo demostró, le daba vergüenza que se nos viera. Mis lectoras han comprado el libro pero me han dicho se habla mucho de política y no podemos ver a los políticos, Ferrán es otro estilo de hombre”. La presentación de “Círculo Virtuoso” en La Casa del Libro fue todo un acontecimiento, amigos y familiares de Yolanda estuvieron a su lado, a la cita no faltó Mascarell


“Fue una presentación amena, cercana, firmó libros hasta el final, se lo decía a sus secretarias, chóferes y guardaespaldas, hasta que no acabe no me voy, luego me llamó para decirme que aquello parecía una boda, estuvo amable con todos, por cierto te quería contar que el título del libro fue idea de Ferrán. Los que realmente nos queremos, nos movemos en círculo, ese círculo se hace virtuoso, no hay dolor, intentamos dar felicidad a la gente que nos rodea”. Yolanda, en plena promoción del libro que ha escrito para la pequeña Editorial Seleer de Sevilla, está escribiendo de nuevo.


 “Vuelvo a la ficción, me meto en el mundo del esoterismo en Lady Isabella, se trata de la historia de un fantasma auténtico, hablo de vampiros, de la malas energías y de cómo se pueden limpiar. Quiero esforzarme, mejorar mi escritura, leer más, me encanta el arte, me vuelve loca. Me encantaría poder ser marchante, o comisaria de una exposición”. Como podéis comprobar esta mujer es una auténtica heroína del siglo 20, en su cabeza bullen miles de cosas, sus trabajos en prensa de investigación en el Grupo Zeta, marcaron sus inicios como escritora, ahora camino de su 5 libro nos depara muchas sorpresas que después del verano podremos descubrir, suerte y fuerza Yolanda.

Entradas populares de este blog

EL MODELO ORIOL ELCACHO HA SIDO PADRE POR PRIMERA VEZ

Es y ha sido uno de los modelos más elegantes de nuestro panorama, Oriol Elcacho a sus 41 años conjuga glamour, experiencia y una belleza serena. Fue descubierto con apenas 19 años cuando trabaja de dependiente, un estilista le propuso ser modelo, algo que nunca le había pasado por la cabeza. Empezó su carrera con Eduardo Sayas como mánager en Traffic , luego estuvieron en View, y  en la actualidad sigue vinculado con su descubridor en Sight Management .Esta semana Oriol ha sido invitado al programa de televisión “ Ben Trobats ” en matinal de “ La Xarxa ” que dirigen y presentan Clara Tena junto a David de Dios . En un momento del programa el top catalán habló de su mujer, y de su hijo, ante la sorpresa de todos los que estábamos en el plató,sobre todo la mia.  Hace muchos años que conozco al modelo barcelonés, la discreción siempre le ha acompañado pero la felicidad actual hizo que “se confesara” ante las cámaras. En una de las pausas – vino al programa dentro del espacio “ Cui

PADRES MODELOS EN PLENA MADUREZ

Su carrera ha sido una parte muy importante en su vida, cumplidos los 30 años han decidido formar una familia. Los modelos Jábel Balbuena , Emilio Flores , Oriol Elcacho , o Antonio Navas viven los momentos más felices con sus retoños. El último en ser padre ha sido el tinerfeño Jábel Balbuena , su primogénito M ateo nació en Barcelona hace poco más de una semana. El top canario, a sus 30 años , tiene una relación estable de más de 2 años con la influencer “ HolaCuore ”,se trata de la catalana Marta Escalante la joven de Vilafranca “robó el corazón” de Jábel haciéndole padre de un precioso niño.  Marta ha sido toda una campeona, durante los primeros 3 meses de embarazo tuvo que guardar reposo debido a un síndrome llamado “hiperemesisgravídica”.Pasados los meses fatídicos de gestación Marta tiró adelante con el embarazo, ahora es una mamá feliz. Otro de los modelos que ha sido padre este año ha sido el madrileño, Emilio Flores , el top que desfiló en las mejores pasarelas para

MADRID ABRE LA TEMPORADA DE DESFILES EN ESPAÑA

Después de las vacaciones de verano vuelve con fuerza mi blog de tendencias que ha batido récord estos meses de estio.Después de 10 años con vosotros mi blog  https://santimeifren.blogspot.com  ha superado el millón de visitas,y el mes pasado más de 100 mil lectores han pasado por las páginas de mi web life sytle,gracias a todos de antemano.La primera cita con la moda española será en unos días en Madrid con novedades,y un calendario ya establecido. MBFWMadrid incorpora dos últimos nombres al calendario oficial de la próxima convocatoria: Andrew Pocrid y Simorra.  Ambos se suman a los 19 diseñadores ya confirmados en el último mes configurando así el cartel oficial de la edición número 78. La nueva cita de la moda nacional se celebrará, organizada por IFEMA MADRID, del 13 al 17 de septiembre en el pabellón 14.1 del Recinto Ferial y en localizaciones únicas de la ciudad de Madrid. La firma creada por el joven cordobés, Andrés Pozuelo, debutará en MBFWMadrid . Realizó sus estudios