Se ha inaugurado en el Paseo de Gracia La Pop Up del Barcelona Fashion Forward: una tienda efímera donde se expone el trabajo de las cuatro marcas de moda ganadoras de la quinta edición del Barcelona Fashion Forward (BFF). Este programa de emprendimiento, impulsado Concejalía de Cultura e industrias Creativas a través del Diseño Hub Barcelona (DHub), con la colaboración de Barcelona Activa, tiene como objetivo impulsar el talento emergente en el sector con el acompañamiento a diseñadores, diseñadoras y marcas de moda.
Joplin Atelier, Naida C.Castel, Rubearth, Ugo Boulard
Hasta el 30 de junio, la Pop Up acontecerá un escaparate único, en uno de las calles comerciales más emblemáticos de Barcelona, del talento más emergente de la moda de la ciudad y brindará una oportunidad a las marcas Boulard BCN, Joplin Atelier, Naida C. Castel y Rubearth de acercar sus productos al cliente final.
El regidor de cultura e industrias Creativas, Xavier Marcé , destacó la singularidad de este programa.
La Pop Up está situada en el espacio Lync & Co, la ‘flagship store’ de esta marca de coches en Barcelona. El Club de Lynk & Co es un espacio que combina diseño y creatividad, donde la sostenibilidad se fusiona con la funcionalidad.
Con piezas de arte atrevidas, como probadores cerrados en una montaña de color esmeralda y una cúpula 3D inspirada en el vientre de una ballena, es más que un punto de entrega de coches. Se transforma en una galería de arte, sede de conciertos en directo y auditorio de charlas inspiradoras, además de acoger la moda local y la creatividad vinculada al diseño de la ciudad. Un espacio que, además, funciona con energía 100% renovable. Las cuatro marcas Las marcas que exponen y venden sus productos en la tienda son:
Boulard BCN es una marca de prêt-à-porter nacida en 2020 bajo la dirección de Ugo Boulard,que presenta una visión sutil, sofisticada y elegante de la moda europea. El diseñador se inspira tanto en la cultura modernista de Barcelona como en sus raíces francesas. Combina su pasión por la creación con un trabajo meticuloso para ofrecer unas piezas de calidad y sostenibles. La marca representa una visión intergeneracional de la moda, con una visión estética própia, que apuesta por la producción local y los materiales nobles y sostenibles.
Joplin Atelier nació después de un viaje de las hermanas Aida y Laura Molano por la Ruta 66. Joplin combina lujo y creatividad para crear piezas elegantes, tejidos de alta gama y acabados impecables para una estética lúdicamente chic y con un toque de nostalgia. Cada una de estas piezas se elabora artesanalmente a su taller de Barcelona. La marca contribuye así a un modelo de moda más sostenible que no genera excedentes de stocks.
Naida C. Castel es una marca de joyería artesanal que nace del profundo deseo de auto-expresión de su creadora. Sus piezas evitan convencionalismos y se conciben como objetos rebeldes, indómitos,contemporáneos, pensados para el ritmo de la vida diaria. Desde su estudio en Barcelona, Naida experimenta con piezas que exploran la espontaneidad de la forma y muestran la honestidad de los materiales y su proceso de transformación. Todas las piezas están hechas y modeladas a mano en un estudio donde se reciclan los metales por no crear residuos.
Rubearth es la marca del diseñador Gabriel Nogueiras, que ha redefinido la moda masculina con la fusión de diseño ,arte y tecnología. Nogueiras, galardonado dos veces con Mercedes Benz Fashion Talento, transforma materiales de alta calidad en piezas innovadoras que combinan creatividad, multifunción tecnológica y sostenibilidad. Inspirado por la evolución del entorno y la memoria de los materiales, su trabajo explora la relación entre moda, identidad y circularidad. Desafía el diseño convencional con una estética atemporal y un discurso crítico sobre el consumo y la calidad. Esta semana desfilará en la 080 BCN FASHION.
Desde su creación ahora hace 6 años, el programa BFF-Barcelona Fashion Forward ya ha asesorado 69 empresas o marcas de moda emergentes. Una cifra que incluye las 15 emprendidas participantes en la 6ª edición del programa, que se seleccionaron el pasado mas de febrero y que actualmente ya están recibiendo las formaciones grupal si mentorías incluidas en la Fase 1 del programa.
El próximo mes de julio se seleccionarán las cuatro empresas ganadoras que pasarán a la Fase 2 y que iniciarán el plan de servicios en septiembre de 2025. Entre los aspectos que se trabajan en este plan hay la mejora de la comercialización de la marca, dela comunicación y la digitalización. De las 54 marcas que han completado el programa, 43 siguen en activo.
El programa se dirige a personas autónomas o empresas de la ciudad de Barcelona o el área metropolitana especializadas en el diseño, la confección y la comercialización de productos textiles acabados de mujer, hombre, infantil, calzado o accesorios. Entre los aspectos que se valoran en la selección de las marcas hay que estas sean innovadoras, que incorporen la creatividad y la sostenibilidad en sus procesos y productos y que tengan una trayectoria de entre uno y cinco años.
Comentarios
Publicar un comentario