MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID CUMPLE AÑOS

A lo largo de las últimas cuatro décadas, la Pasarela de Madrid se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos del ámbito de la moda española y europea. Este 2025, en el mes de septiembre, la pasarela madrileña celebra su 40 aniversario, una efeméride que invita tanto a la reflexión sobre el camino recorrido como a la celebración de su impacto en la proyección internacional de la moda española. Orígenes de la Pasarela de Madrid La Pasarela de Madrid nació en 1985 bajo el nombre de “Pasarela Cibeles”, con la intención de dar visibilidad a los creadores y creadoras españolas en un contexto internacional en el que París, Milán, Londres y Nueva York marcaban el ritmo de la moda mundial. 


En sus primeras ediciones, la cita reunió a diseñadores y diseñadoras emergentes junto a figuras ya consagradas, apostando por una identidad propia y un lenguaje visual que bebía de la tradición, pero miraba hacia el futuro. Desde sus inicios, la pasarela se caracterizó por la diversidad de sus propuestas y el talento de quienes mostraban sus colecciones, ganándose poco a poco un espacio privilegiado en el calendario internacional. A lo largo de los años, la Pasarela de Madrid ha ido cambiando de nombre y evolucionando, pero siempre manteniendo su esencia original como plataforma de innovación y creatividad. Cuatro décadas de evolución y transformación Durante estos 40 años, la Pasarela de Madrid ha sido testigo y motor de algunos de los cambios más significativos en la moda española. Figuras como Ágatha Ruiz de la Prada, Jesús del Pozo, Victorio & Lucchino, Sybilla, Hannibal Laguna, Juanjo Oliva, Palomo Spain, Teresa Helbig o Modesto Lomba han desfilado sobre su escenario, impulsando tendencias y mostrando al mundo la riqueza y la pluralidad de la moda nacional.



La pasarela ha acogido desde propuestas rompedoras hasta reinterpretaciones de la tradición, y ha sabido adaptarse a los retos de cada época: desde la crisis económica y el auge de la moda sostenible hasta la digitalización de los desfiles tras la pandemia. Hoy, la Pasarela de Madrid (actualmente conocida como Mercedes-Benz Fashion Week Madrid) simboliza el punto de encuentro entre las raíces y la modernidad, reuniendo a diseñadores, prensa, compradores y amantes de la moda de todo el mundo. Momentos emblemáticos de la historia de la pasarela A lo largo de estas cuatro décadas, no han faltado momentos icónicos que han marcado un antes y un después. Entre los más recordados se encuentran el debut internacional de diseñadores que hoy son referente, las colaboraciones con creadores y creadoras internacionales, y los homenajes a figuras que han dejado huella en la industria. Además, la pasarela ha sido testigo de la evolución en la representación de la diversidad, apostando por modelos de distintas edades, tallas, orígenes y estilos, y abriendo la puerta a nuevas formas de entender la belleza. 



El auge de la moda sostenible y la innovación tecnológica han ido adquiriendo cada vez mayor protagonismo en las últimas ediciones, con colecciones que exploran materiales reciclados, procesos éticos y presentaciones virtuales. Este compromiso con la actualidad ha permitido a la Pasarela de Madrid situarse a la vanguardia y ser un espejo de los tiempos. Impacto en la moda española e internacional La celebración de estos 40 años pone de manifiesto el papel crucial de la pasarela en el desarrollo de la industria textil española. Gracias a este escaparate, muchas firmas han logrado cruzar fronteras, conquistar mercados y establecer colaboraciones con grandes casas internacionales. Además, la Pasarela de Madrid ha servido de trampolín para jóvenes talentos que, edición tras edición, aportan frescura y nuevas perspectivas. No solo ha impulsado la proyección exterior, sino que ha fomentado la identidad propia, rescatando técnicas artesanales, estampados autóctonos y narrativas que dialogan con la historia y la contemporaneidad. En este sentido, la pasarela madrileña ha sabido construir puentes entre el legado cultural y la innovación, haciendo de la moda una expresión viva y en constante transformación.

PROGRAMA DESFILES

MARTES 15        DESFILES EN LA CIUDAD
MIÉRCOLES 17 DESFILES OFF
                              11H. SILVIA TCHERASSI
                              12.30H PALOMO
                              13.30H PEDRO DEL HIERRO
                              16.30H ADOLFO DOMÍNGUEZ
                              18H SIMORRA
                           
                               SHOWCASA
                              19.30H JUAN VIDAL
                              20.30H RAFEL URQUIZAR

Celebración del 40 aniversario en septiembre de 2025 La edición de septiembre de 2025 promete ser la más especial hasta la fecha. Además de los tradicionales desfiles de las grandes casas y los nuevos talentos, se espera una programación paralela dedicada a conmemorar la historia y la influencia de la pasarela. Entre las actividades previstas destacan exposiciones retrospectivas, charlas con protagonistas históricos, talleres para jóvenes diseñadores, y homenajes a las personas que han impulsado la moda española en estos 40 años. El evento contará con la participación de personalidades nacionales e internacionales, y buscará no solo celebrar el pasado, sino también proyectar el futuro de la moda en España. La sostenibilidad, la diversidad y la digitalización serán ejes vertebradores de esta edición, que quiere servir de inspiración para las nuevas generaciones de creadores y creadoras. Exposiciones y retrospectivas En colaboración con museos y centros culturales, la Pasarela de Madrid presentará exposiciones que recorrerán los hitos más relevantes de su historia. 

JUEVES 18 (IFEMA)
                            11H      AGATHA RUÍZ DE LA PRADA
                            12.30H CLARO COUTURE
                            14H         THE LABEL EDITION
                            15H         PARIS64
                            16H         YOLANCRIS
                            17.30H    TBC
                            18H         FLABELUS

VIERNES 19 (IFEMA)
                           11H       DE LA CIERVA Y NICOLÁS
                           12.30H  ISABEL SANCHIS
                           14H       HANNIBAL LAGUNA
                           17.30H  CUSTO BARCELONA
                           19H       BARO LUCAS
                           20.30H  LOLA CASADEMUNT

SÁBADO 20 (IFEMA)
                          11H.      MARÍA LAFUENTE
                          12.30H  PALOMA SÚAREZ
                          14H       FELI CAMPO
                          16H       ODETTE ÁLVAREZ
                          19H      MALNE
                          20.30    PREMIO L´ORÉAL PARIS/ ANGEL SCHLESSER

DOMINGO 21 (EGO)

Desde los primeros diseños que marcaron época hasta las propuestas más vanguardistas de la actualidad, estas muestras permitirán al público redescubrir cómo la moda ha evolucionado y se ha adaptado a los nuevos tiempos. Homenajes y reconocimientos No faltarán los homenajes a figuras clave: desde diseñadores y diseñadoras que han llevado la moda española al mundo, hasta modelos, fotógrafos y profesionales que han hecho posible este viaje. Se entregarán reconocimientos a la trayectoria y a la innovación, subrayando la importancia del trabajo colectivo en la construcción de la industria.

Comentarios

Entradas populares