Ir al contenido principal

080 BCN FASHION IMÁGENES PARA EL RECUERDO DE LA EDICIÓN ABRIL 2025

Haré un resumen de las marcas,y diseñadores que desfilaron días atrás en la pasarela catalana.El martes 1 de abril abrió desfiles Simorra,más tarde lo hizo EIKŌ AI, una empresa que vuelve a aparecer en esta plataforma con la presentación de su colección «Gardener Mist», la cual nos adentra en un jardín enigmático y surrealista, donde se aúnan naturaleza y fantasía. La colección capta la esencia de un jardín mediante estampados florales en tonos vibrantes, estampaciones animales y degradados inspirados en atardeceres oníricos. Las siluetas sofisticadas y effortless chic incorporan referencias al kimono, mientras que los tejidos satinados, las transparencias y los jacquards aportan ligereza y elegancia a las prendas. La paleta de colores oscila entre los tonos neutros, los matices vivos y los pasteles, que evocan la luz y las sombras de este universo botánico. «Gardener Mist» es una oda a la belleza etérea y a la magia de los jardines. 


A  principios de la tarde, le llegó el turno a ESCORPION, una marca imprescindible en 080 Barcelona Fashion. Fundada en 1929, Escorpion se ha consolidado como un referente internacional en knitwear al combinar un diseño sofisticado y un legado distintivo en cada una de sus colecciones. Este año presenta «Highlands», una colección que reinterpreta la esencia de las Tierras Altas de Escocia fusionando tradición y vanguardia. El punto protagoniza la colección, con texturas cálidas y estructuras artesanales que evocan el paisaje escocés. Los trajes oversize, el tweed reinventado y las prendas de piel completan una colección que busca el equilibrio entre estructura y fluidez con un espíritu rebelde y sofisticado. 


 
THE LABEL EDITION concluyó esta primera jornada de 080 Barcelona Fashion. Se trata de una empresa que fue creada a principios de 2019 por Véronique Von Siebenthal y Laura Johansson, dos expertas en moda y marketing de lujo, con el deseo de establecer un concepto centrado en las tendencias, la moda ética y la atemporalidad. «Rogue» es como se denomina la colección FW25/26, una propuesta que aúna la elegancia atemporal y el espíritu irreverente del rock. A través de sus cortes precisos y materiales impactantes, la colección explora la tensión entre estructura y fluidez, clasicismo y rebeldía. 

El míercoles 2 de abril vimos al  joven diseñador, Guillermo Justicia, vuelve a la 080 Barcelona Fashion para presentar su segunda colección, «Void», que explora un universo frío, vasto y desconocido. Se trata de una propuesta conceptual que pretende sumergir al público en dicho universo. La colección incluye una gran variedad de prendas elaboradas con materiales como el vaquero, las lanas de sastrería y la organza, así como los tejidos poco convencionales, como las telas de cortina y tapicería. El trabajo de patronaje se centra en técnicas de volúmenes, como los pliegues, las pinzas y los fruncidos. 


El siguiente desfile ha corrido a cuenta de COMPTE SPAIN, una firma de moda española de prêt-à-couture que crea prendas inspiradas en historias, con las que da vida a la moda. Sus colecciones se construyen a partir del imaginario de los cuentos, aunque reinterpretándolos desde una nueva perspectiva y alejándose así de la narración original. Presenta «Objet Trouvé», una colección que celebra la capacidad de los objetos para transformar las historias. Conformada por 25 looks femeninos, la propuesta combina materiales como el tweed, las lentejuelas, las transparencias y las plumas, con los que crea un lenguaje visual sofisticado. Con una gama de tonos que abarca el borgoña, el negro, el blanco, el azul claro y el topo, Objet Trouvé reflexiona sobre cómo los detalles más ínfimos pueden cambiar el curso de una historia. 



404 STUDIO «Hack the System» fue la siguiente colección,es una marca de moda femenina que combina artesanía, arte y cultura pop y que bebe de las influencias del cine de culto y el arte contemporáneo. Cada colección narra una historia propia, al fusionar la moda con referencias cinematográficas y visuales para crear prendas únicas. En este caso, inspirada en la película Hackers (1995), la colección rinde homenaje a la estética postpunk y al mensaje subversivo de los protagonistas. Con diseños que exploran los contrastes de texturas y siluetas, refleja el caos del ciberespacio y el espíritu rebelde de una marca independiente. Las prendas incluyen formas sobredimensionadas, tejidos metalizados y colores saturados, que evocan la moda de los noventa.


La firma TXELL MIRAS desfiló con la colección «Destensant bastidors», que explora el equilibrio entre la fragilidad del cuerpo y el entorno, mientras utiliza estructuras que se tensan y destensan, creando así un camuflaje dinámico. Las prendas se convierten en parte de un todo caótico, influenciado por el azar, y en constante transformación. Los tejidos incluyen la lana, el algodón, la viscosa y la seda, mientras que la paleta cromática abarca el negro, el blanco, el marfil, el beis, el chocolate, el suelo, el bronce, el burdeos, el nude, el marino, el gris, el azul, el navy y el petróleo.


Para concluir la segunda jornada vimos a ERNESTO NARANJO, diseñador de moda afincado en España desde 2018, presentó «14», su reciente colección que revisita la teatralidad de las Ziegfeld Girls desde una perspectiva contemporánea, creando así una estética depurada y conceptual. La colección juega con los volúmenes inesperados, las texturas dinámicas y una paleta cromática que fusiona lo etéreo con lo terrenal. Utiliza combinaciones poco habituales de materiales, colores y tejidos para generar un collage de emociones y texturas. Inspirada en el minimalismo y en el arte procesal, cada prenda se presenta como una obra en evolución.


La 3º jornada se abrió con AAA STUDIO, una firma emergente que debutó en esta 35.ª edición. La marca presentó «BURdeNOUT», su cuarta colección para la temporada F/W 2025-26, que capta el sentimiento de desgaste de la generación Z ante la vida adulta. El diseño se basa en prendas multiposicionales y ajustables, además de las formas anchas y voluminosas que evocan dicho agotamiento. Asimismo, su diseñador ha decidido incorporar elementos que transmiten la apariencia de «ir arreglados», para simbolizar la forma en que se intenta ocultar el cansancio y la presión social. 



A continuación desfiló ALVAR MERINO, la marca impulsada por David Merino, que debutó en 080 Barcelona Fashion en octubre de 2024. En esta ocasión, ha presentado «INTO THE UNKNOWN», una colección que explora las emociones de afrontar un nuevo reto, captando la tensión entre la euforia y la incertidumbre, la excitación y la preocupación. Se combinan la funcionalidad y el estilo urbano mediante materiales resistentes, cierres estratégicos y cortes estructurados. La gama cromática abarca del blanco al negro, además de tonos grises y acentos vibrantes que simbolizan el proceso de atrevimiento y superación. Se trata de una propuesta atrevida que engloba la incertidumbre como motor creativo y vital. 


Se ha estrenó en 080 Barcelona Fashion, Doblas, la firma de Carlos Doblas, diseñador de renombre que ha presentado «RE-DEBUT». El sevillano explora el equilibrio entre feminidad y masculinidad, al mezclar la sobriedad de la sastrería clásica con influencias artísticas y culturales. Las siluetas estructuradas de prendas exteriores y blazers contrastan con la delicadeza de los vestidos y tops fluidos, inspirados en Pierrot & Columbine. Basándose en una paleta neutra y tejidos que mezclan tradición y modernidad, la propuesta redefine los códigos establecidos con un estilo sofisticado y atemporal. 


La firma Juan Vidal también se estrenó en 080 Barcelona Fashion. Sus colecciones reflejan una sólida formación artística, que se manifiesta en un uso magistral del color, la conceptualización y el volumen. La colección «Me quiere, no me quiere» explora la dualidad, la vulnerabilidad y la incertidumbre como motores creativos. Se inspira en el gesto de deshojar una margarita, mientras indaga en los contrastes entre luz y sombra, fragilidad y fuerza, rigidez y fluidez. A través de telas como el satén de seda lavado y la gabardina, la colección pretende aprovechar la indecisión como una oportunidad para librarse de las capas del ego en una sociedad confusa. 


La penúltima firma en completar la 3º jornada fue  María Escoté. Una diseñadora rebelde y creativa con un universo inspirado en el pop, que ha conquistado el mundo y ha vestido a famosas, como Beyoncé, Rosalía y Zendaya. Llegó a 080 Barcelona Fashion con una nueva colección que aúna sofisticación, exclusividad y accesibilidad, al combinar prendas únicas con una propuesta comercial coherente con la esencia de la marca. Esta colección se inspira en un superhéroe icónico y explora la sastrería mediante la experimentación, la delicadeza y la madurez en estampación, mientras incorpora los efectos tridimensionales como sello distintivo. Al comprometerse con la sostenibilidad, la firma apuesta por el upcycling, como ya hizo en la colección de 2019, lo cual demuestra que innovación y conciencia pueden ir de la mano. 


Finalmente, cerró desfiles DOMINNICO, firma de prêt-à-porter genderless fundada en 2016 en Barcelona por su director creativo, Domingo Rodríguez Lázaro, abrió su desfile de la mano de la modelo y celebridad libanesa-estadounidense, Mia Khalifa y cerró el tercer día de 080 Barcelona Fashion. Basándose en la premisa de slow fashion, la marca se caracteriza por la meticulosidad en el patronaje, la investigación de nuevos tejidos y materiales, la sostenibilidad en los procesos y una visión futurista de la moda, cuyas colecciones se rigen por el hilo conductor de los valores de la inclusión y la libertad. Su reciente colección «Lucky Fall 2025» fusiona la estética wéstern con el glamur nocturno de Las Vegas y los moteles de carretera. Domingo Rodríguez Lázaro reinterpreta las siluetas clásicas de DOMINNICO con el vaquero, el pelo reciclado y los tejidos recuperados. La colección incluye chaquetas crop con microshorts, faldas midi de tiro bajo y pantalones de campana con acordonados, además de estampados de serpiente y vaca sobre cuero. Los colores protagonistas son el granate, el marrón y el azul Klein. Los detalles ornamentales, como los amuletos y los talismanes, refuerzan la temática de la buena suerte. 

 
Anel Yaos, abrió la pasarela de la jornada del viernes presentando su última colección María, una exploración poética del blanco en todas sus formas y matices. Anel Yaos transforma ese color, aparentemente simple, en un universo rico en texturas, volúmenes y significados, jugando con la luz y la sombra para dotar a cada pieza de una nueva dimensión. Inspirada en su hermana, el diseñador da vida a una colección que es luz, esencia y emoción pura.


MAISON MOONSIEUR es la marca impulsada por Marc Moon, que fusiona la pasión por la historia de la moda con una visión contemporánea. El joven diseñador rescata la elegancia de otras épocas y la reinterpreta con toques futuristas, creando colecciones que equilibran lo clásico y lo moderno. Su propuesta La Rue des Garçonnes, es un homenaje a la mujer andrógina de los años 20, que desafió los cánones de feminidad a través de la moda. Inspirada en la sastrería masculina de Camden Town y el ambiente transgresor de los speakeasies, la colección fusiona lo clásico y lo futurista con siluetas andróginas, cortes precisos y una combinación de texturas opacas y translúcidas. Más que moda, esta colección es un manifiesto de empoderamiento femenino. 


Gabriel Nogueiras, fundador de RUBEARTH, redefine la moda masculina fusionando diseño, arte y tecnología. Su estética atemporal desafía las tendencias efímeras e invita a repensar la relación entre moda, identidad y consumo. Presentó The Green Flash Theory, una colección que busca ser un viaje entre el sueño y la realidad. Los estampados tropicales adquieren una nueva dimensión, mientras flores flotantes y reflejos espectrales evocan un universo donde convergen el día y la noche. Una colección que invita a explorar más allá de lo evidente, fusionando moda e imaginación. 


MANÉMANÉ Unfollow the rules es la colección que ha presentado Miguel Becer, director creativo de la firma MANÉMANÉ, con la que desmonta y reconstruye los códigos de la casa para celebrar la imperfección y lo inusual. Esta propuesta abraza la valentía de no seguir las normas, reivindicando la libertad creativa como la esencia de la firma. En la pasarela, las siluetas se reinventan con asimetrías y tejidos que se combinan con audacia, fusionando elementos clásicos con detalles inesperados, como reflejo de la constante evolución de la marca.


El penúltimo desfile de la 080 corrió a cargo de la firma de David Salvador y Javier Zunzunegui, HABEY CLUB. Una marca de slow fashion, que tienen como valores principales la artesanía, la sostenibilidad y la producción responsable. The Small Print es una colección inspirada en la vida y obra de la fotógrafa Vivian Maier. La propuesta capta el contraste entre su genialidad oculta y su rutina discreta, transformándolo en piezas que exploran el anonimato y la metamorfosis. Desde estructuras rígidas que esconden el rostro hasta piezas desdibujadas y cintas entrelazadas que simbolizan el mundo inacabado de Maier. Por último, las piezas se cubren de plumas para representar su espíritu nómada y su capacidad de cambio. Con The Small Print, Habey Club construye un relato visual y emocional, donde cada pieza se convierte en una obra artesanal que da voz a la invisibilidad de una artista extraordinaria.



ACROMATYX cerró la edición de abril de 080 Barcelona Fashion. Una firma que propone colecciones intemporales con una identidad y narrativa propias, y con el oversize, las capas y la deconstrucción como principales características de su ADN. La colección, presentada con el nombre 007 Esencia, capta el alma de la marca y rinde homenaje a sus raíces y a la pasión por el color negro, símbolo de atemporalidad, elegancia y pureza. Inspirada en la España negra y la tradición cultural de Extremadura, la colección reinventa los bordados florales de la región, creando una fusión entre historia y modernidad. 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NUEVA VIDA DE EDUARDO SAYAS

Hablar de moda masculina en nuestro país es sinónimo de hacer referencia a Eduardo Sayas .El empresario empezó desde muy joven como booker al lado de Francina Díaz , trabajando más tarde en varias agencias para finalizar montando su propio negocio. Hace tres años, tras una larga y dilatada experiencia con un staff de modelos de primer nivel, Sayas se lanzó a la aventura creando  Sight Management Studio. El camino ha sido largo, difícil en un momento de crisis en todos los sectores siendo la moda uno de los más perjudicados.Primero con el apoyo económico de un gran empresario y ahora propiedad exclusivamente de Sayas, Sight camina sola asentando su prestigio. El director de la agencia es una persona con ideas claras, con carácter y personalidad que no pasa desapercibida. Hace más de un mes celebró el éxito del proyecto y ahora acaba de ratificar su logro durante The Shopping Night Barcelona . Eduardo reunió a sus amigos en el desfile que Maite Albéniz celebró ...

PADRES MODELOS EN PLENA MADUREZ

Su carrera ha sido una parte muy importante en su vida, cumplidos los 30 años han decidido formar una familia. Los modelos Jábel Balbuena , Emilio Flores , Oriol Elcacho , o Antonio Navas viven los momentos más felices con sus retoños. El último en ser padre ha sido el tinerfeño Jábel Balbuena , su primogénito M ateo nació en Barcelona hace poco más de una semana. El top canario, a sus 30 años , tiene una relación estable de más de 2 años con la influencer “ HolaCuore ”,se trata de la catalana Marta Escalante la joven de Vilafranca “robó el corazón” de Jábel haciéndole padre de un precioso niño.  Marta ha sido toda una campeona, durante los primeros 3 meses de embarazo tuvo que guardar reposo debido a un síndrome llamado “hiperemesisgravídica”.Pasados los meses fatídicos de gestación Marta tiró adelante con el embarazo, ahora es una mamá feliz. Otro de los modelos que ha sido padre este año ha sido el madrileño, Emilio Flores , el top que desfiló en las mejores pasarelas ...

EL MODELO ORIOL ELCACHO HA SIDO PADRE POR PRIMERA VEZ

Es y ha sido uno de los modelos más elegantes de nuestro panorama, Oriol Elcacho a sus 41 años conjuga glamour, experiencia y una belleza serena. Fue descubierto con apenas 19 años cuando trabaja de dependiente, un estilista le propuso ser modelo, algo que nunca le había pasado por la cabeza. Empezó su carrera con Eduardo Sayas como mánager en Traffic , luego estuvieron en View, y  en la actualidad sigue vinculado con su descubridor en Sight Management .Esta semana Oriol ha sido invitado al programa de televisión “ Ben Trobats ” en matinal de “ La Xarxa ” que dirigen y presentan Clara Tena junto a David de Dios . En un momento del programa el top catalán habló de su mujer, y de su hijo, ante la sorpresa de todos los que estábamos en el plató,sobre todo la mia.  Hace muchos años que conozco al modelo barcelonés, la discreción siempre le ha acompañado pero la felicidad actual hizo que “se confesara” ante las cámaras. En una de las pausas – vino al programa dentro del espa...