Ir al contenido principal

UNA COLABORACIÓN ESPECIAL,ARTE Y MODA UNIDOS

El Museo Thyssen-Bornemisza y la firma de moda española Muroexe acaban de presentar una colaboración única en la que la obra Encuentro en el espacio del noruego Edvard Munch ha sido elegida para traspasar las fronteras del arte reinterpretada en forma de zapatilla. Un paso más en el relanzamiento de la firma de sneakers que se inició en 2021 con la incorporación al Grupo Mascaró. Muroexe nació en 2013 con la idea de convertirse en marca de referencia para un sector de la población caracterizado por ser joven, profesional, creativo y urbanita que buscan calzado versátil sin renunciar al diseño elegante, cómodo ni a la innovación técnica. 


Una de las primeras marcas sin género, sostenible y 100% animal free que se anticipó a la anti-tendencia del “lujo silencioso”, basado en el minimalismo, la atemporalidad y la ausencia de emblemas. En muy poco tiempo se convirtió en una de las principales start up de calzado basada en un modelo native digital que le llevó a un rápido crecimiento online captando capital con varias rondas financiación y crecimientos del 20%. Desde su incorporación al Grupo Mascaró en 2021 ha iniciado un proceso de reestructuración y rebranding que le llevado a presentar una nueva identidad que supone un regreso a los orígenes de la firma, centrada en diseños funcionales, veganos y sin género pensados sobre todo para un público profesional y joven. 


El contacto con el Museo Thyssen comienza hace años con la colaboración de Muroexe con Ricardo Cavolo y se reactiva tras la pandemia con el relanzamiento de la marca. “El arte y la moda siempre han ido unidos y nosotros hemos detectado que tanto la Generación Z como los Millennials, valoran especialmente calzar o vestir arte porque les encanta la expresión artística. Es por eso que hemos querido crear una pieza con la que te sientas parte de algo único y que sea fiel reflejo de su época a través de esta unión estratégica con el Museo Thyssen” explica Tashy Fernández, CEO de Muroexe. “Dentro de nuestra búsqueda constante de alianzas con otras empresas que puedan representar también los valores que perseguimos de diseño y sostenibilidad, hemos comenzado una colaboración con la marca española Muroexe. Nos atrajeron sus diseños que nos permitirán llegar a nuevos públicos. Y sin perder la filosofía de la tienda de ofrecer productos inspirados en obras de nuestras colecciones”, explica Ana Cela, Dir. De Tienda y Publicaciones de Museo Thyssen. Muroexe by Thyssen Fieles a su propósito de contar historias y crear experiencias más allá de lo puramente estético, y con la idea de enriquecer la escena cultural y alimentar conexiones entre moda, funcionalidad y arte, Muroexe estrena un nuevo capítulo al lado del Museo Thyssen-Bornemisza, demostrando que la moda va más allá de lo físico y creando experiencias visuales auténticas. 



Esta colaboración marca un capítulo emocionante en la travesía artística de Muroexe. El museo abrió sus puertas para que el equipo creativo de la marca española pudiera sumergirse en la riqueza de su colección. A lo largo de varias visitas Muroexe fue en busca de aquella pieza que resonara con su esencia. “La visita al Museo Thyssen fue un proceso cautivador en la búsqueda de la obra ideal para nuestra colaboración. El proceso fue emocionante hasta que nos detuvimos en una obra que capturó la esencia que buscábamos y que además no era tan conocida por el gran público. Y ahí comenzó la siguiente fase”, afirma Sergio Pozo, Director Creativo de Muroexe “Otro factor fundamental fue que el nombre el cuadro Encuentro en el espacio se entrelaza perfectamente con nuestro nuevo claim #WalkYourDimensions” Encuentro en el espacio es obra del noruego Edvard Munch. Este cuadro, que representa una escena misteriosa en la que las figuras humanas se entrelazan en un espacio imaginario, fue la elegida para esta colaboración. Romper barreras es el lugar común que autor y marca comparten y que se ve hoy materializado en el modelo de zapatilla Worker Wall. Muroexe eligió este modelo Worker Wall porque es un zapato versátil fabricado con algodón impermeabilizado y suela Vibram. Su diseño armónico es apto para aventuras en la montaña y para entornos urbanos. Esta fusión de talento y visión artística da como resultado una expresión única de arte. 


 Sobre Muroexe fue fundada en 2013 por Roberto Heredia y Esmeralda Martín, y fue una de las start ups de la industria española de moda que mejor despuntó desde su lanzamiento convirtiéndose en un referente de las marcas native digital y del pure player online. Nacida en Madrid, esta firma de lifestyle surge con vocación de cubrir un hueco en el mercado: vestir a una generación de hombres y mujeres de 25 a 50 años que se sienten desatendidos por las grandes marcas y buscan productos cómodos pero versátiles, para vestir a diario sin distinguir una cena de amigos o una reunión de trabajo. Con esta idea desarrollan un zapato para uso diario que posee prestaciones de alto rendimiento que ha ido extendiéndose a colecciones completas desde hace ya diez años. 



Hoy, Muroexe es una firma de calzado global, pensada y diseñada para todos, creando productos unisex libres de estereotipos de género. Todos los materiales de sus productos, incluida la cola para ensamblar las distintas piezas, es de origen vegetal. Desde sus inicios Muroexe tomó la decisión de adoptar prácticas y utilizar tejidos y materiales alternativos, vegetales y/o reciclados. A través de la integración de estos materiales reciclados y sostenibles se esfuerzan por demostrar que es posible crear alta calidad, funcionalidad y estilo sin impactar negativamente en el entorno. Tras la crisis la pandemia, Muroexe entra a formar parte del Grupo Mascaró y en la actualidad está en plena expansión como uno de los grandes referentes del calzado vegano genderless destinado a un público que busca la diferenciación y que huye de los convencionalismos sociales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NUEVA VIDA DE EDUARDO SAYAS

Hablar de moda masculina en nuestro país es sinónimo de hacer referencia a Eduardo Sayas .El empresario empezó desde muy joven como booker al lado de Francina Díaz , trabajando más tarde en varias agencias para finalizar montando su propio negocio. Hace tres años, tras una larga y dilatada experiencia con un staff de modelos de primer nivel, Sayas se lanzó a la aventura creando  Sight Management Studio. El camino ha sido largo, difícil en un momento de crisis en todos los sectores siendo la moda uno de los más perjudicados.Primero con el apoyo económico de un gran empresario y ahora propiedad exclusivamente de Sayas, Sight camina sola asentando su prestigio. El director de la agencia es una persona con ideas claras, con carácter y personalidad que no pasa desapercibida. Hace más de un mes celebró el éxito del proyecto y ahora acaba de ratificar su logro durante The Shopping Night Barcelona . Eduardo reunió a sus amigos en el desfile que Maite Albéniz celebró ...

PADRES MODELOS EN PLENA MADUREZ

Su carrera ha sido una parte muy importante en su vida, cumplidos los 30 años han decidido formar una familia. Los modelos Jábel Balbuena , Emilio Flores , Oriol Elcacho , o Antonio Navas viven los momentos más felices con sus retoños. El último en ser padre ha sido el tinerfeño Jábel Balbuena , su primogénito M ateo nació en Barcelona hace poco más de una semana. El top canario, a sus 30 años , tiene una relación estable de más de 2 años con la influencer “ HolaCuore ”,se trata de la catalana Marta Escalante la joven de Vilafranca “robó el corazón” de Jábel haciéndole padre de un precioso niño.  Marta ha sido toda una campeona, durante los primeros 3 meses de embarazo tuvo que guardar reposo debido a un síndrome llamado “hiperemesisgravídica”.Pasados los meses fatídicos de gestación Marta tiró adelante con el embarazo, ahora es una mamá feliz. Otro de los modelos que ha sido padre este año ha sido el madrileño, Emilio Flores , el top que desfiló en las mejores pasarelas ...

EL MODELO ORIOL ELCACHO HA SIDO PADRE POR PRIMERA VEZ

Es y ha sido uno de los modelos más elegantes de nuestro panorama, Oriol Elcacho a sus 41 años conjuga glamour, experiencia y una belleza serena. Fue descubierto con apenas 19 años cuando trabaja de dependiente, un estilista le propuso ser modelo, algo que nunca le había pasado por la cabeza. Empezó su carrera con Eduardo Sayas como mánager en Traffic , luego estuvieron en View, y  en la actualidad sigue vinculado con su descubridor en Sight Management .Esta semana Oriol ha sido invitado al programa de televisión “ Ben Trobats ” en matinal de “ La Xarxa ” que dirigen y presentan Clara Tena junto a David de Dios . En un momento del programa el top catalán habló de su mujer, y de su hijo, ante la sorpresa de todos los que estábamos en el plató,sobre todo la mia.  Hace muchos años que conozco al modelo barcelonés, la discreción siempre le ha acompañado pero la felicidad actual hizo que “se confesara” ante las cámaras. En una de las pausas – vino al programa dentro del espa...