Ir al contenido principal

NACE EL 1ER BACON VEGETAL,IDEAL PARA ESTAS FECHAS

La industria alimentaria se encuentra en constante innovación y busca ofrecer a los consumidores complementos y alternativas a la carne más sostenibles y saludables, pero con todo el sabor y textura de sus análogos. Las empresas navarras Foodys y Cocuus se unieron hace unos meses para implantar la primera planta a escala industrial de bioimpresión 3D de alimentos plant-based del mundo, consolidándose como dos de las compañías más vanguardista del panorama internacional. Y ahora ya podemos encontrar la primera referencia producida con esta tecnología (será la primera vez que se comercialicen en el mercado productos plant-based creados con impresora 3D), el bacon 100% vegetal, que está disponible desde este mes de octubre en Carrefour a nivel nacional y se comercializa en bandejas refrigeradas de 120 gramos a un precio muy similar al del bacon tradicional. 


Es un producto que tiene muchas bondades y está compuesto por una parte magra, una grasa y su propia corteza. Además, su textura y sabor es prácticamente idéntica a la de su análogo y presenta menos del 10% de grasa vegetal (el procedente del cerdo ronda el 30% y prácticamente todas son saturadas). “Se trata del primero de una serie de productos claramente superiores a los conocidos en la categoría hasta la fecha. Esta tecnología es única en el mundo y nos va a permitir elaborar 1.000 toneladas de bacon 100% vegetal al año. Podremos producir alimentos sanos, sostenibles y nutritivos basados en vegetales sin renunciar a experiencias de consumo muy arraigadas en la población. A demás al tener toda la cadena de valor en casa, conseguirlos que sea a un precio muy similar al bacon tradicional”, explica Gonzalo Agorreta, CEO de Foodys


Además, este bacon 100% vegetal ha sido seleccionado como finalista de los premios V- Label internacional dentro de la categoría de innovación, la cual valora la novedad, complejidad técnica, innovación en la fabricación, ingredientes y envases, la experiencia del cliente y los resultados financieros. "Nuestro sistema alimentario y el ecosistema vegetal necesitan nuevas historias de éxito. Las marcas que participan ponen de manifiesto la vitalidad y el dinamismo del sector vegetal en la actualidad", ha declarado Albrecht Wolfmeyer, Director Internacional de ProVeg Incubator y jurado de los premios. La bioimpresión 3D vegetal permite producir de a escala industrial y de manera muy eficiente productos análogos de carne y pescado, un antes y un después en la categoría plant-based. Además, todas las materias primas necesarias para producir estos alimentos provienen de proveedores europeos, reduciendo así el impacto medioambiental que produce el transporte de materias primas. “Tenemos una grandísima ventaja: con nuestra tecnología, hacemos en 5 minutos lo que dos cerdos en toda una vida “esta es la manera de resolver la falta de proteína en el mundo”, señala Patxi Larumbre, fundador y CEO de Cocuus


Así pues, unidos, Foodys y Cocuus desarrollan nuevos alimentos plant-based deliciosos y sostenibles, la tecnología necesaria para producirlos y su posterior industrialización a escala y comercialización. Todo bajo el paraguas de una tecnología que han denominado “Food to Data Data to Food”, que nace con el propósito de desarrollar, producir y comercializar alimentos sanos, sabrosos y sostenibles para ésta y las próximas generaciones. Gracias a estos avances tecnológicos se producen alimentos más sostenibles y nutritivos con análogos de proteína animal de base vegetal. El primero será el bacon 100% producido por impresión 3D que ya está disponible en Carrefour a nivel nacional y al que seguirán análogos vegetales de foie, atún, gamba o salmón que prometen satisfacer los paladares tanto de vegetarianos como de veganos, sin olvidarnos del consumidor tradicional que cada vez se interesa más por productos plant-based, más sostenibles, pero con todo el sabor.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NUEVA VIDA DE EDUARDO SAYAS

Hablar de moda masculina en nuestro país es sinónimo de hacer referencia a Eduardo Sayas .El empresario empezó desde muy joven como booker al lado de Francina Díaz , trabajando más tarde en varias agencias para finalizar montando su propio negocio. Hace tres años, tras una larga y dilatada experiencia con un staff de modelos de primer nivel, Sayas se lanzó a la aventura creando  Sight Management Studio. El camino ha sido largo, difícil en un momento de crisis en todos los sectores siendo la moda uno de los más perjudicados.Primero con el apoyo económico de un gran empresario y ahora propiedad exclusivamente de Sayas, Sight camina sola asentando su prestigio. El director de la agencia es una persona con ideas claras, con carácter y personalidad que no pasa desapercibida. Hace más de un mes celebró el éxito del proyecto y ahora acaba de ratificar su logro durante The Shopping Night Barcelona . Eduardo reunió a sus amigos en el desfile que Maite Albéniz celebró ...

PADRES MODELOS EN PLENA MADUREZ

Su carrera ha sido una parte muy importante en su vida, cumplidos los 30 años han decidido formar una familia. Los modelos Jábel Balbuena , Emilio Flores , Oriol Elcacho , o Antonio Navas viven los momentos más felices con sus retoños. El último en ser padre ha sido el tinerfeño Jábel Balbuena , su primogénito M ateo nació en Barcelona hace poco más de una semana. El top canario, a sus 30 años , tiene una relación estable de más de 2 años con la influencer “ HolaCuore ”,se trata de la catalana Marta Escalante la joven de Vilafranca “robó el corazón” de Jábel haciéndole padre de un precioso niño.  Marta ha sido toda una campeona, durante los primeros 3 meses de embarazo tuvo que guardar reposo debido a un síndrome llamado “hiperemesisgravídica”.Pasados los meses fatídicos de gestación Marta tiró adelante con el embarazo, ahora es una mamá feliz. Otro de los modelos que ha sido padre este año ha sido el madrileño, Emilio Flores , el top que desfiló en las mejores pasarelas ...

EL MODELO ORIOL ELCACHO HA SIDO PADRE POR PRIMERA VEZ

Es y ha sido uno de los modelos más elegantes de nuestro panorama, Oriol Elcacho a sus 41 años conjuga glamour, experiencia y una belleza serena. Fue descubierto con apenas 19 años cuando trabaja de dependiente, un estilista le propuso ser modelo, algo que nunca le había pasado por la cabeza. Empezó su carrera con Eduardo Sayas como mánager en Traffic , luego estuvieron en View, y  en la actualidad sigue vinculado con su descubridor en Sight Management .Esta semana Oriol ha sido invitado al programa de televisión “ Ben Trobats ” en matinal de “ La Xarxa ” que dirigen y presentan Clara Tena junto a David de Dios . En un momento del programa el top catalán habló de su mujer, y de su hijo, ante la sorpresa de todos los que estábamos en el plató,sobre todo la mia.  Hace muchos años que conozco al modelo barcelonés, la discreción siempre le ha acompañado pero la felicidad actual hizo que “se confesara” ante las cámaras. En una de las pausas – vino al programa dentro del espa...