Ir al contenido principal

CUSTO BCN PONE EL BROCHE DE ORO A LA 3ERA JORNADA DE 080

Custo Barcelona volvió a crear máxima expectación en su vuelta a 080 BCN FASHION.Sus desfiles son siempre seguidos por un "alud" de admiradores que provocon problemas a los organizadores para poderlos sentar.Es increible como Custo,a pesar de llevar tanto tiempo en la moda está presente en todos sus fittings,y al acabar el desfile saluda a todos sus invitados,luego os cuento más cosas de la colección.



La mañana del jueves esto protagonizada en su primer pase por el valencianio Compte Spain ,y su Colección - TRAUMA A todos, de una forma u otra, nos atrae pasar miedo. Todos, desde pequeños, hemos sentido esa sensación de terror cuando se quedaba la casa a oscuras, cuando teníamos la penumbra del pasillo de fondo al dirigirnos a nuestra habitación a dormir, o cuando nos tapábamos con la ropa de cama para evitar que ningún ente maligno nos pudiese alcanzar. Todos, en definitiva, hemos pasado miedo alguna vez y esos miedos han afectado a nuestro subconsciente y aparecen inconscientemente mientras dormimos, en forma de pesadillas, sueños recurrentes como caídas de dientes, temor a la pérdida, la muerte, o cosas tan inexplicables y fantásticas como podrían ser monstruos o espíritus. En esta ocasión la colección se crea desde un punto de vista psicológico y personal, de cómo un dulce sueño puede cambiar y pasar a ser la peor pesadilla. En muchas ocasiones estas pesadillas se ven influenciadas por los propios traumas personales, heridas de larga duración que permanecen en lo más profundo de las personas. 



En esta ocasión, la colección comienza con el género de terror como punto de partida. “Trauma” refleja cómo las pesadillas o los miedos influyen en uno mismo. Looks cargados de simbología que reflejan diferentes estados de una misma persona. Esta propuesta, además, toma como referencia el surrealismo mágico en arte pictórico y en especial el trabajo de la artista española Remedios Varó, la cual pretendía mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común rompiendo los límites de la realidad. También el trabajo de Margaret Modlin, donde nos fijamos en la forma de plasmar el terror en sus obras. No hay final feliz en esta historia, los traumas nos pertenecen, forman parte de nosotros y hay que aprender a convivir con ellos. 
Debut en 080 del joven Paolo Leduc con su Colección - GAMBLER TAILOR Paolo Leduc, “entre sol y sombra” sus obras cosidas o pintadas son el reflejo de su persona. La sastrería como pilar de la marca y punto de partida para crear, distorsionando las siluetas humanas y las formas clásicas de la sastrería, con deconstrucción de prendas, el uso de estampación digital con la técnica del “trompe l'oeil” y manipulación de tejidos. La marca se inspira en los orígenes del diseñador. Por un lado, sus raíces españolas en las que se nutre de la esencia más barroca y del exceso. 




Por otro lado, las raíces francesas donde recoge este lado más clásico y trabajo artesanal. Viniendo del mundo del graffiti, se inspira en el mundo de la noche con toques de la cultura punk rock y el cine.En la pasarela el joven modelo de origen chino afincado en BCN,Alex Kong de Bento Models.


A su vez Anel Yaos,también estrenándose en 080 presentó su colección  Colección - DEEP La colección está compuesta por 22 looks, presentados desde una nueva perspectiva en la que el universo romántico, los años 70 y 80, los nómadas, la evolución y lo marginal siguen estando presentes. DEEP 2023 refleja la fluidez de tejidos ligeros como las sedas, las gasas y el algodón frente a la rotundidad del terciopelo y el neopreno bajo el prisma de una fascinante conversación de estampados y colores que encajan armónicamente entre sí. Las superposiciones, característica del estilismo de Anel Yaos, se van simplificando hasta hacerse minimalistas. "Seres sin nombre ni apariencia, criaturas intangibles, entes, quizás acuáticos, me acompañan desde niño suscitando en mi sensaciones de placentera tranquilidad o, por el contrario, de inexplicable temor y me hacen pensar que no estoy solo. 



Se presentan en sueños, en forma acuosa, como una neblinosa conciencia, como sirenas que fluyen y, sin caer en misticismos, imagino que son almas que tocan el fondo del mar, se recuestan sobre caracolas, corales y estrellas para salir después a flote, entre la bruma, siguiendo la corriente de un gran velo de agua salada". 



Por la tarde le llegó el turno a otro diseñador debutante Outsiders con Colección - Cofre del Tesoro Un vestido de dálmatas, jerséis de algodón orgánico, remiendos de crochet, leopardo y cuadros de tartán, una pandilla de osos pintados al óleo, abrigos peludos, suelas de colores en zapatos hechos a mano, un sombrero con forma de zanahoria y otro con antenas amarillas, un retrato de gatos y perros estampados en un traje, algunos cárdigans y camisas de cuadros vichy, polos de rugby de rayas, una pradera verde cosida en un plumífero.


The Label Edition presentó su Colección - M.O.T.L.E.Y La modularidad es la capacidad de componer y descomponer con distintos elementos para crear una o más variaciones adaptadas a los deseos o necesidades del momento. Un himno al poder de adaptación. Partiendo de la sutileza como elemento clave, esta colección pone especial énfasis en los colores, sobre todo los colores vivos, y en la modularidad. Con ello, M.O.T.L.E.Y. resalta la figura de la mujer, una mujer segura de sí misma que, a través de los volúmenes de las prendas y su colorido, pone en relieve su valor. Apostamos por una paleta de colores vivos, recorriendo un camino por los diferentes tonos de rosa como protagonista, los naranjas, rojos, verdes y amarillos. No faltan tampoco los tonos más oscuros, como los azules y el negro, como contrapunto. Los volúmenes, especialmente en las mangas, forman parte del ADN de la marca, por ello, en esta colección vuelven de manera incuestionable. En esta colección, proponemos prendas muy vaporosas y texturas volátiles, las vemos en bambulas y diferentes algodones así como el denim, que es imprescindible. M.O.T.L.E.Y. invita a crear un universo de colores y formas en el que tú decides dónde, cómo y cuándo marcar la diferencia. 




Y le llegó el turno a Custo Barcelona. La creatividad y la innovación son el otro lado de una colección funcional que es estética y cómoda también. Los volúmenes y las líneas son los parámetros que junto con la fusión de los materiales elegidos conforman la buscada innovación. Los plumones oversize con aspecto metalizado aunque con tejidos muy suaves son las piezas que no atienden a clasificaciones junto con los vestidos de aberturas, asimetrías y arquitectura por definir y que son los portavoces de esta colección. También las propuestas de pantalón sobredimensionado y minifaldas que combinan con tops experimentales buscan provocar la emoción en la mujer que apuesta por su seguridad. Reafirmación en la genética del Color para crear una propuesta invernal sin estar exenta de la seducción de los tonos metalizados y brillantes que hacen que el color sea el protagonista apetecible incluso en invierno. Los botines y botas medio altas coordinan con la colección. Entre los invitados al evento de  moda la joven actriz Judit Ampudia,o la estilista Piluka de Echegaray.






Los desfiles del jueves finalizaron con la propuesta de Dominnico y su Colección - DILDOM FALL 23 La colección surge de la necesidad de seguir creando un pensamiento de unión y comunidad inclusiva más allá de la propia moda. Se trata de una propuesta formada por 25 looks en la que piezas reconocibles que ya forman parte de la identidad de la marca, se engranan para dar paso a una inspiración que mira a corrientes artísticas como el dadaísmo de Marcel Duchamp; el arte conceptual de los hermanos Jake y Dinos Chapman; la artista contemporánea Anna Uddemberg; el diseñador de objetos, Anthony Redmile o la provocativa estética de La Naranja Mecánica, de Stanley Kubrick y la novela distópica, Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Vimos en la pasarela a la periodista Clara Courel,y entre los invitados al actor Martiño Rivas,y su chica,Ares Teixidó,y Rosa Tous.




En cuanto a los materiales y tejidos, provenientes en su mayoría de restos de stock, destacan el charol, el cuero y el pelo natural Tibet, además de la pedrería, los tafetanes y el tencel para dar origen a siluetas de cortes asimétricos y aberturas estratégicas unidas por hebillas y broches con el isologotipo de la marca. “La vestimenta deportiva, el mundo del motor, las aplicaciones y fornituras con connotaciones sexuales son elementos clave en esta propuesta en la que no creamos ropa para montar en moto sino que utilizamos materiales y tejidos con los que podríamos revestir a la propia moto”, comenta el diseñador. El colorido -que fluye entre tonos como el verde menta, el azul cielo o el rosa bebé diluidos y otros más potentes afrutados, como el mandarina o el fresa-, componen la paleta de esta colección de espíritu futurista que involucra a la moda para hablar de la reivindicación individual.






Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NUEVA VIDA DE EDUARDO SAYAS

Hablar de moda masculina en nuestro país es sinónimo de hacer referencia a Eduardo Sayas .El empresario empezó desde muy joven como booker al lado de Francina Díaz , trabajando más tarde en varias agencias para finalizar montando su propio negocio. Hace tres años, tras una larga y dilatada experiencia con un staff de modelos de primer nivel, Sayas se lanzó a la aventura creando  Sight Management Studio. El camino ha sido largo, difícil en un momento de crisis en todos los sectores siendo la moda uno de los más perjudicados.Primero con el apoyo económico de un gran empresario y ahora propiedad exclusivamente de Sayas, Sight camina sola asentando su prestigio. El director de la agencia es una persona con ideas claras, con carácter y personalidad que no pasa desapercibida. Hace más de un mes celebró el éxito del proyecto y ahora acaba de ratificar su logro durante The Shopping Night Barcelona . Eduardo reunió a sus amigos en el desfile que Maite Albéniz celebró ...

PADRES MODELOS EN PLENA MADUREZ

Su carrera ha sido una parte muy importante en su vida, cumplidos los 30 años han decidido formar una familia. Los modelos Jábel Balbuena , Emilio Flores , Oriol Elcacho , o Antonio Navas viven los momentos más felices con sus retoños. El último en ser padre ha sido el tinerfeño Jábel Balbuena , su primogénito M ateo nació en Barcelona hace poco más de una semana. El top canario, a sus 30 años , tiene una relación estable de más de 2 años con la influencer “ HolaCuore ”,se trata de la catalana Marta Escalante la joven de Vilafranca “robó el corazón” de Jábel haciéndole padre de un precioso niño.  Marta ha sido toda una campeona, durante los primeros 3 meses de embarazo tuvo que guardar reposo debido a un síndrome llamado “hiperemesisgravídica”.Pasados los meses fatídicos de gestación Marta tiró adelante con el embarazo, ahora es una mamá feliz. Otro de los modelos que ha sido padre este año ha sido el madrileño, Emilio Flores , el top que desfiló en las mejores pasarelas ...

EL MODELO ORIOL ELCACHO HA SIDO PADRE POR PRIMERA VEZ

Es y ha sido uno de los modelos más elegantes de nuestro panorama, Oriol Elcacho a sus 41 años conjuga glamour, experiencia y una belleza serena. Fue descubierto con apenas 19 años cuando trabaja de dependiente, un estilista le propuso ser modelo, algo que nunca le había pasado por la cabeza. Empezó su carrera con Eduardo Sayas como mánager en Traffic , luego estuvieron en View, y  en la actualidad sigue vinculado con su descubridor en Sight Management .Esta semana Oriol ha sido invitado al programa de televisión “ Ben Trobats ” en matinal de “ La Xarxa ” que dirigen y presentan Clara Tena junto a David de Dios . En un momento del programa el top catalán habló de su mujer, y de su hijo, ante la sorpresa de todos los que estábamos en el plató,sobre todo la mia.  Hace muchos años que conozco al modelo barcelonés, la discreción siempre le ha acompañado pero la felicidad actual hizo que “se confesara” ante las cámaras. En una de las pausas – vino al programa dentro del espa...