Ir al contenido principal

MARCAS DE MODA.DEL SECTOR DERMOSCOSMÉTICA,Y ALIMENTACIÓN SOLIDARIOS CON EL COVID-19


Todavía nos encontramos en época de desescalada, un término que hasta ahora la práctica totalidad de nosotros desconocíamos. Mucho se ha hablado de la compra de mascarillas y test PCR,para detectar el covid-19 – la mayoría fuera de nuestras fronteras-.Me resulta curioso que los medios de comunicación no hayan abordado que también, pequeñas y medianas empresas españolas se hayan volcado en esta lucha, y muchas veces de manera desinteresada y altruista. MANGO,PRONOVIAS, ROBERTO VERINO, FAES FARMA, la coach de restauración Silvia Pérez,o la campaña "1 DÍA,1 CHEF,1 HOSPITAL" han puesto su granito de arena para combatir la pandemia más devastadora de este siglo. Os quería hablar primero de la empresa catalana lidera por la familia Andic, MANGO.


La multinacional española del sector moda ha colaborado con la Fundación Horstmann en la confección de 13 mil batas para sanitarios. Esta entidad, sin ánimo de lucro, adquirió en su momento 30 mil m2 de tejido homologado, mientras que más de 30 empleados de Mango, han estado elaborando las batas en su sede de Palau de Plegamans.La Fundación también distribuyó las batas a los centros sanitarios, residencias de mayores, y centros para personas con discapacidad, según los criterios de mayor vulnerabilidad y necesidad para la lucha del coronavirus.


A su vez PRONOVIAS GROUP – desde 2017 en manos de la firma privada de inversión BC PARTNERS- continúa con su sede principal en el Prat de Llobregat también ha contribuido en esta causa.- La firma nupcial fundada por familia Palatchi, encargó durante la época dura de la pandemia la confección de mascarillas para proveer a los hospitales. Las costureras de la fábrica fueron las encargadas de la tarea, y las mascarillas fueron distribuidas a distintos centros sanitarios para proteger al personal sanitario para no contagiarse del covid-19.



A su vez ROBERTO VERINO, SELMARK, CONFECCIONES HORTENSIA y CARMEN VAZQUEZ, liderados por COINTEGA - Cluster Gallego Textil Moda (www.cointega.com), montaron un equipo de producción para fabricar alrededor de 9.000 batas destinadas a hospitales Gallegos. Este proyecto, que puso a trabajar conjuntamente al tejido industrial textil Gallego para dar respuesta inmediata a las necesidades de urgencia provocadas por el Coronavirus, es también un ejemplo de la importancia estratégica de mantener un tejido industrial saludable por su valor social y económico para el país. El diseñador https://www.robertoverino.com/es/ puso a disposición 30.000 metros de tejido y ha realizado el patrón de la bata. La empresa SELMARK https://selmarklingerie.com/es/, procedió al corte. La tercera fase, fue la confección a través de CONFECCIONES HORTENSIA http://www.confeccioneshortensia.es/index.y CARMEN VAZQUEZ (http://www.carmenvazquez.es/)


Otra iniciativa en esta pandemia ha sido la de  FAES FARMA – compañía farmacéutica española con más de 80 años de existencia,en su stock tiene productos de dermocosmética- donó más de 100 mil litros de gel hidroalcohólico fabricado en su planta de Bilbao, para la higiene de manos. La compañía siguió para la formulación del preparado las  recomendaciones impuestas por la OMS. Desde el 30 de marzo distribuyó 3 mil litros al día de gel destinados a la lucha contra el virus. El objetivo de la farmacéutica vasca era dar apoyo al problema que han tenido que afrontar durante tantas semanas – la lucha no ha finalizado- tanto al sector sanitario, como farmacéuticos, pacientes y usuarios.
Os quería hablar de las secuelas psicológicas – las económicas no llegan con mis consejos- que el virus ha dejado y dejará entre nosotros. Estos días hemos echado de menos salir a comer o cenar, o tomarnos un aperitivo, los restauradores tuvieron que bajar puertas debido al “estado de alarma sanitaria”,los establecimientos en esta fase 0 siguen cerrados.



Pues de esta manera os quería comentar la iniciativa que ha puesto en marcha Silvia Pérez – experta coach con más de 20 años de experiencia en el sector de la hostelería-, Silvia a través de RESTAURABOX, ofrece asesoramiento gratuito. El proyecto sirve para que la vuelta a la “nueva normalidad” de los equipos de trabaj se haga de forma agradable y efectiva. RESTAURABOX prepara con todas sus herramientas, para que el sector de la hostelería pueda empezar la desescalada con energía y fuerza. A través del sistema Winning team, se ayuda a los trabajadores a motivarlos para reiniciar sus trabajos. El equipo de Silvia, utiliza además de coaching el PNL (programación neurolingüística) para mejorar la comunicación entre ellos,trabajando las relaciones interpersonales, y la motivación. Todo ello va encaminado a resolver posibles conflictos o bloqueos puntuales para la mejora continua del negocio. www.restaurabox.com




Otra de las cosas que deberías saber es lo qué está haciendo esos días el Grupo TGT, líder nacional en la producción y distribución de productos lácteos, se ha sumado a la donación de sus productos a diferentes entidades tanto públicas como privadas que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión.

En línea con su política de apoyo a las comunidades locales y su lucha contra la pandemia de COVID-19, el Grupo TGT está realizando donaciones semanales de productos lácteos y, hasta la fecha, ha donado un total de 87.466 kilos a instituciones, entidades y asociaciones públicas y privadas que atienden a personas vulnerables en el marco de su compromiso con la sociedad.

Estas donaciones de alimentos se suman a las más de 10.000 unidades de material sanitario y de protección donadas a instituciones públicas para ayudar a los diferentes grupos profesionales que están combatiendo el COVID-19 en primera línea.

La red de distribución propia del Grupo TGT, formado por 17 delegaciones y 9 fábricas propias, repartidas por toda la geografía española, ha posibilitado dichas donaciones.

Con 16.377 kilos, Barcelona es la delegación del grupo TGT que más productos ha donado hasta el momento. Le siguen Málaga (15.829 kilos), Madrid (12.655 kilos), Mallorca (8.508 kilos), Gran Canaria y Tenerife (6.795 kilos), Galicia (4.247 kilos), Murcia (3.852 kilos), Valencia (3.663 kilos), Castilla (2.895 kilos), Granada (2.851 kilos), Asturias (2.043 kilos), Bilbao (1.819 kilos), Alicante (1.679), Zaragoza (1.604 kilos), Gerona (1.345 kilos) y Sevilla (1.300 kilos).

Para acabar este relato sobre empresas de distintos sectores,sensibilizadas con la pandemia que nos invade hace referencia al gremio de la restauración.
Yoaké Sand – chef de origen francés y japonés- lidera la campaña “1 DÍA1 CHEF,1 HOSPTAL”. Sand,que pronto abrirá restarante en BarcelonaYUBI”,junto a Armel Guillemin,coordinan esta campaña solidaria a la que se han unido otros renombrados expertos en cocina. Jordi Esteve de “Nectari”,Sebastián Mazzola de “Cooking in Motion”,Rodrigo Hurtado de “Velissima e Ikibana”,Armando Álvarez de “Capet”,o Carlota Claver de “La Gormanda”.


La idea es poder cuidar a aquellos que están luchado por nosotros,cada chef cocina una menú completo y equilibrado que es repartido a un Hospital cada día.
Esta iniciativa cuenta con la ayuda de muchos,desde proveedores de alimentos,fabricantes de envases,logística de transporte,productos cárnicos “The Butcher Society”,y los organizadores Health Warriors.

Entradas populares de este blog

LA NUEVA VIDA DE EDUARDO SAYAS

Hablar de moda masculina en nuestro país es sinónimo de hacer referencia a Eduardo Sayas .El empresario empezó desde muy joven como booker al lado de Francina Díaz , trabajando más tarde en varias agencias para finalizar montando su propio negocio. Hace tres años, tras una larga y dilatada experiencia con un staff de modelos de primer nivel, Sayas se lanzó a la aventura creando  Sight Management Studio. El camino ha sido largo, difícil en un momento de crisis en todos los sectores siendo la moda uno de los más perjudicados.Primero con el apoyo económico de un gran empresario y ahora propiedad exclusivamente de Sayas, Sight camina sola asentando su prestigio. El director de la agencia es una persona con ideas claras, con carácter y personalidad que no pasa desapercibida. Hace más de un mes celebró el éxito del proyecto y ahora acaba de ratificar su logro durante The Shopping Night Barcelona . Eduardo reunió a sus amigos en el desfile que Maite Albéniz celebró ...

PADRES MODELOS EN PLENA MADUREZ

Su carrera ha sido una parte muy importante en su vida, cumplidos los 30 años han decidido formar una familia. Los modelos Jábel Balbuena , Emilio Flores , Oriol Elcacho , o Antonio Navas viven los momentos más felices con sus retoños. El último en ser padre ha sido el tinerfeño Jábel Balbuena , su primogénito M ateo nació en Barcelona hace poco más de una semana. El top canario, a sus 30 años , tiene una relación estable de más de 2 años con la influencer “ HolaCuore ”,se trata de la catalana Marta Escalante la joven de Vilafranca “robó el corazón” de Jábel haciéndole padre de un precioso niño.  Marta ha sido toda una campeona, durante los primeros 3 meses de embarazo tuvo que guardar reposo debido a un síndrome llamado “hiperemesisgravídica”.Pasados los meses fatídicos de gestación Marta tiró adelante con el embarazo, ahora es una mamá feliz. Otro de los modelos que ha sido padre este año ha sido el madrileño, Emilio Flores , el top que desfiló en las mejores pasarelas ...

EL MODELO ORIOL ELCACHO HA SIDO PADRE POR PRIMERA VEZ

Es y ha sido uno de los modelos más elegantes de nuestro panorama, Oriol Elcacho a sus 41 años conjuga glamour, experiencia y una belleza serena. Fue descubierto con apenas 19 años cuando trabaja de dependiente, un estilista le propuso ser modelo, algo que nunca le había pasado por la cabeza. Empezó su carrera con Eduardo Sayas como mánager en Traffic , luego estuvieron en View, y  en la actualidad sigue vinculado con su descubridor en Sight Management .Esta semana Oriol ha sido invitado al programa de televisión “ Ben Trobats ” en matinal de “ La Xarxa ” que dirigen y presentan Clara Tena junto a David de Dios . En un momento del programa el top catalán habló de su mujer, y de su hijo, ante la sorpresa de todos los que estábamos en el plató,sobre todo la mia.  Hace muchos años que conozco al modelo barcelonés, la discreción siempre le ha acompañado pero la felicidad actual hizo que “se confesara” ante las cámaras. En una de las pausas – vino al programa dentro del espa...